.
ECONOMÍA

Fedearroz construirá dos plantas de procesamiento en Valledupar y Casanare

miércoles, 2 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Así lo anunció el presidente de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), Rafael Hernández, durante la instalación del XXXV Congreso Nacional.

Estas obras se sumarían a la planta inaugurada en Pore Casanare en agosto con el objetivo de “integrar los productores hacia adelante”. Su construcción estará financiada con recursos del gremio y de la Export Trading Company (ETC), que es la firma que tiene a su cargo la  adjudicación de los contingentes de arroz que anualmente ingresan al país.

El líder gremial le pidió al ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, apoyo para hacer lo propio en Puerto López (Meta), “otra gran zona  productora en la que sería viable la construcción”.

“Fedearroz marcó el inicio de una nueva etapa para todo el sector de la producción arrocera nacional, por el impacto que ello ha empezado a tener sobre la comercialización de la cosecha y por  la oportunidad que surge  para que los agricultores puedan ser dueños de su arroz hasta la fase de la trilla, fortaleciendo  sustancialmente la capacidad de negociación de la cosecha, lo que se traduce en mejores ingresos”, manifestó Hernández.

Hernández reveló también que el próximo año, en un convenio con el Dane, se realizará el Cuarto Censo Nacional Arrocero.

Durante el evento además se conoció que El programa de Adopción Masiva de Tecnología (Amtec) cerrará este año con 170.650 hectáreascultivadas cuando en 2014 no superaba las 36.000 hectáreas, lo que significa un crecimiento de 318% en esta metodología. La meta es llegar en tres años a 300.000 hectáreas.

“Que Amtec se haya adoptado en casi 40% de toda el área cultivable, ha significado  incrementar la productividad entre una tonelada por hectárea y 1,4 toneladas por hectárea y disminuir entre 24% y 28% los costos de producción, con lo que rebasamos la meta del 20% que hace dos años pusimos en este escenario”, dijo el líder gremial al tiempo que destacó que el sector puede ser competitivo en los escenarios internacionales.

Finalmente, Rafael Hernández solicitó al Gobierno conservar los aranceles al arroz importado, no como una mera medida proteccionista, sino como defensa frente a las  “voraces distorsiones del mercado internacional”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/06/2025

Se radicó una ponencia para retomar la discusión de la reforma a la salud en el Senado

La ponencia cuenta con la firma de los senadores Peralta Epieyú Fabián Díaz, Wilson Arias, Ferney Silva y Omar de Jesús Restrepo

Trasnporte 18/06/2025

Aeropuerto de Medellín tendrá cierres temporales a inicios de julio según Aerocivil

La autoridad señaló que los cierres obedecen a la planeación y desarrollo de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial

Laboral 17/06/2025

Reforma laboral fue aprobada en el Senado, mientras que Consulta 2.0 fue tumbada

Entre los puntos aprobados se encuentra que la jornada nocturna empezará a las 7:00 p.m. y que los recargos dominicales serán de 100%