.
Presidente Petro le dió su visto bueno al modelo de salud para los profesores del magisterio
SALUD

"Comenzamos a construir el nuevo modelo de salud con los maestros de Colombia"

sábado, 30 de marzo de 2024

Presidente Petro le dió su visto bueno al modelo de salud para los profesores del magisterio

Foto: Colprensa

De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, el nuevo esquema acaba con la corrupción del Fondo del Magisterio, y pretende disminuir la mortalidad infantil

A pesar que la reforma a la salud está prácticamente hundida en el Congreso, el presidente Gustavo Petro sigue buscando mecanismos para “revivir” la iniciativa. El mandatario ha pretendido que comience a funcionar el sistema, como si ya se hubiera aprobado la reforma, y uno de los puntos era modificar la cobertura que se le brinda a los maestros.

Luego de una Junta Nacional, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, aseguraron que se aprobó la unificación de proceso de construcción e implementación del modelo de salud para el magisterio, sobre la base presentada por el Gobierno Nacional.

De acuerdo con lo expresado por el sindicato, se respetará la Ley 91 de 1989, que creó el fondo de prestaciones sociales del magisterio, además de comprometerse con seguir la discusión para el ajuste del modelo de salud, en conjunto con los demás sindicatos, van a crear niveles de inspección, control y vigilancia, con el fin de darle más transparencia a los recursos, entre otros.

“Esta decisión de la Junta Nacional Extraordinaria es un paso fundamental para desarrollar en firme la implementación y concreción de los ajustes del modelo. Por supuesto, hay que seguir avanzando, alimentando la propuesta para cambiar, transformar y ajustar con el fin mejorar lo existente en la defensa y preservación del derecho a salud”, dijo Fecode a través de X (antes Twitter).

Es importante destacar que hace unas semanas el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo dijo a conocer algunos de los puntos que discutía Fecode, como por ejemplo, eliminar los copagos y preexistencias, además de dejar en firme el papel de la Fiduprevisora, que es la entidad que le administra las prestaciones sociales al magisterio.

La decisión fue bien recibida por el presidente Gustavo Petro, quien en su cuenta de X dijo que la medida acabará la corrupción en el Fomag, además que se mitigará la mortalidad infantil.

“Comenzamos a construir el nuevo modelo de Salud con las maestras y maestros de Colombia y sus familias. Se acaba la corrupción en el Fomag; pagando dos veces y media la capitación que hoy pagan las EPS el magisterio tiene una tasa de mortalidad infantil más alta que el promedio nacional”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Comunicaciones 20/01/2025 Desde 2009, un ministro de las TIC permanece, en promedio, 18,5 meses en el cargo

Mauricio Lizcano confirmó su renuncia a través de su cuenta en X, es el décimo ministro que pasa por la cartera desde su creación

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social