.
ECONOMÍA

Faltan las semifinales de la Reforma a la Salud

miércoles, 16 de octubre de 2013
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

En la plenaria del Senado de la República se aprobaron hoy 40 artículos de la Reforma a la Salud. Los puntos admitidos tienen que ver con: organización del sistema de salud, talento humano y algunas disposiciones sobre el tema financiación. Sin embargo, quedan las semifinales. Es decir, el debate de los temas más álgidos: Salud Mía, gestores, integración vertical, entre otros.

“Hay que resaltar el orden en el debate. Hemos tenido, desde la semana pasada, un debate ordenado, centrado en las ideas. Es un gusto tener esta sala libre de tanto lobby y presión. Yo creo que el presidente del Senado marcó un gol organizando este debate”, aseguró el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria.

En la discusión de plenaria, los senadores calificaron de peligroso la aprobación del fondo Salud Mía, en especial porque sería el encargado de manejar recursos por $30 billones. Por su parte, el Ministro de Salud aseguró que lo importante es que es una entidad que tiene mejores controles, que no está centralizando todas las labores, “no es el mismo Seguro Social o Caprecom”.

Por otra parte, la Ministra de Educación, Maria Fernanda Campo le envío al Ministro de Salud una carta pidiéndole que se eliminara la posibilidad de que los hospitales pudieran graduar profesionales en salud. No obstante, el artículo de educación fue aprobado esta tarde en Plenaria del Senado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular