.
Exportaciones desde zonas francas
COMERCIO

Exportaciones de zonas francas alcanzaron US$226,7 millones y reflejan caída de 26,7%

miércoles, 19 de febrero de 2025

Exportaciones desde zonas francas

Foto: Gráfico LR

Las Zonas Francas Permanentes Especiales registraron una disminución de 44,5%, que contribuyó en 27,8% en la revisión a la baja

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló el comportamiento de las exportaciones e importaciones desde zonas francas hasta diciembre del año pasado. En este mes, las exportaciones de mercancías cayeron 26,7%, al pasar de US$309,2 millones en diciembre de 2023 a US$226,7 millones en el mismo mes de 2024.

En el reporte se resaltó la caída que tuvo el país en las ventas al exterior después de que en 2023 se haya registrado la mejor cifra en los últimos tres años (en 2022 se totalizaron exportaciones por US$201 millones. El crecimiento en dicho año alcanzó 53,9%.

En cuanto al tipo de recinto, las Zonas Francas Permanentes Especiales registraron una disminución de 44,5%, que contribuyó en 27,8% en la revisión a la baja de las exportaciones hasta diciembre. Por su parte, las Zonas Francas Permanentes crecieron 3% en la actividad exportadora frente al mismo mes del año pasado.

Las ZFP de Santander tuvo el mayor crecimiento (valor superior a 1.000%), seguido de la ZFP Internacional de Pereira con 284,5% y ZFP Tayrona con 268,1%. Las mayores caídas estuvieron en las ZFP Internacional Valle De Aburrá Zofiva, ZFP Zonamerica S.A.S. y ZFP Centro Logístico Industrial del Pacífico CLIP S.A.S., todas con caídas de 100%.

"En diciembre de 2024, la disminución de las ventas externas hacia Puerto Rico aportó negativamente 10,2 puntos porcentuales a la variación de las exportaciones (-26,7%). Así mismo, las exportaciones hacia Bahamas y Estados Unidos contribuyeron, en conjunto, con 14,7 puntos porcentuales negativos a la variación total", señaló el Dane.

Por otro lado, las ventas externas de mercancías con destino a Italia y Panamá aportaron en conjunto 3,8 puntos porcentuales positivos a la variación de las exportaciones totales; cada uno tuvo un crecimiento de 81,7% y 35,6% en la comparación interanual.

Del lado de las importaciones, aumentaron 98,2%, al pasar de US$77,5 millones en diciembre de 2023 a US$153,6 millones en el mismo mes de 2024. Es la segunda cifra más alta en las compras desde el exterior en tres años; en 2022, las importaciones alcanzaron US$206,4 millones.

Sobre el tipo de recinto, las Zonas Francas Permanentes Especiales registraron una variación de 357,8%, que contribuyó en 60,5% en la revisión al alza de las importaciones hasta diciembre. Por su parte, las Zonas Francas Permanentes crecieron 45,4% en la actividad importadora frente al mismo mes del año pasado.

ZFP Palermo tuvo un incremento superior a 1.000% mientras que las ZFP Conjunto Industrial Parque Sur y la ZFP Palmaseca le siguieron en los incrementos más pronunciados en un año con 216,1% y 180,9%.

"En diciembre de 2024, el aumento de las compras externas a Estados Unidos aportó 55,0 puntos porcentuales positivos a la variación total de las importaciones (98,2%). Así mismo, el aumento de las importaciones originarias de China e India contribuyó en conjunto con 29,6 puntos porcentuales positivos a la variación total", concluyó la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte

Energía 21/03/2025

Ecopetrol tendrá participación de 30% en la ejecución del Gato do Mato en Brasil

El plan incluye la instalación de un buque flotante de producción, almacenamiento para procesar hasta 120.000 barriles de petróleo por día

Construcción 18/03/2025

Finalizó el desmonte de la estación Calle 19 para dar paso a las obras de la línea del Metro

Esta intervención hace parte de la primera fase, que también incluye la demolición del separador centrar de la avenida Caracas