.
EDUCACIÓN

Estudiantes y trabajadores tendrán una jornada de marchas este jueves

jueves, 15 de noviembre de 2018

Fotografía de la marcha del pasado 9 de noviembre

Foto: Colprensa

Indígenas participarán de este día de protestas.

Juan Pablo Vega B.

Luego de las protestas estudiantiles y sindicales que vivió Bogotá el pasado ocho de noviembre, que degradó en varios enfrentamientos entre grupos de manifestantes y la Policía Nacional, la ciudad se prepara para una nueva jornada de movilizaciones.

De acuerdo con lo informado por grupos estudiantiles, la concentración se dará en un primer momento en el Parque Nacional y terminará en la Plaza de Bolívar, acto que estará acompañado por centrales obreras y por grupos indígenas, que se sumarán hoy a la protesta.

En el caso de los trabajadores, a través de la Confederación General del Trabajo, junto con la Central Unitaria de Trabajadores y otros grupos, habrá participación en esta movilización. Además, se anunció que el próximo 28 de noviembre se realizará una toma de Bogotá y las principales capitales, mientras que el 13 de diciembre se cumplirá con un Paro Nacional.

Hay que recordar que el alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, junto con su gabinete Distrital, condenaron los hechos violentos que se evidenciaron la semana pasada, al tiempo que se anunciaron medidas para evitar que haya alteraciones del orden público.

“Para futuros eventos vamos a ser más estrictos en definir y hacer cumplir los protocolos de rutas establecidas. Aquí respetamos el derecho a la protesta, pero vamos a ser mucho más drásticos y contundentes haciendo respetar el derecho de las personas a movilizarse”, dijo el alcalde sobre las futuras movilizaciones ciudadanas.

Las razones para volver a protestar en las calles

Con el avance de la propuesta para una reforma tributaria, bajo el rótulo de ley de financiamiento, los trabajadores expresarán su rechazo ante la medida. Por su parte, los estudiantes, junto con los profesores de Fecode, repetirán sus movilizaciones para exigir cumplimiento al Gobierno frente al presupuesto de las universidades para este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 29/11/2023 El proyecto de ley estatutaria para Educación fue aprobada en 80% en primer debate

Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó 31 de 40 artículos del articulado. El debate seguirá la próxima semana

Salud 30/11/2023 Ministro de Salud aclara que no es "antivacunas" e invita a los colombianos a vacunarse

En un comunicado a la opinión pública, el funcionario se refirió al malentendido provocado por sus declaraciones del martes

Energía 28/11/2023 Confirman a Orlando Velandia como presidente de Agencia Nacional de Hidrocarburos

Velandia llega a la entidad en reemplazo de Clara Guatame, después de que esta última radicó su carta de renuncia en mayo