MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre los opcionados figuran funcionarios públicos de amplia trayectoria como Rey Ariel Borbón Ardila, gerente del Incoder; María Mercedes Cuellar López, expresidenta de Asobancaria y actual presidenta de Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban); el exsuperintendente de Sociedades Luis Guillermo Vélez Cabrera y el expresidente de Finagro Luis Eduardo Gómez, el embajador de Colombia en Emiratos Árabes, Roberto Vélez Vallejo; y el director comercial de ProColombia en México, Juan Carlos Grillo Posada.
Del mismo modo, aparecen representantes de gremios como Carlos Aníbal Peña Molina de Asocolhierbas. También se recibieron currículos del sector político como el del congresista de Cambio Radical por el Valle del Cauca, José Leomar Cortes Delgado, y el exrepresentante a la Cámara del Partido Liberal por el Huila Orlando Beltrán Cuéllar.
Del gremio caficultor destacan Juan Esteban Orduz, representante de Fedecafé en Nueva York; Adriana Mejía Cuartas, directora general y representante de la Federación para Europa, Saúl Sanmiguel Ortiz, gerente de la Cooperativa Departamental de Caficultores del Huila; el vocero de Dignidad Cafetera por Caldas, Luis Gonzaga Cadavid, y los académicos Pedro León Torres Burbano, José Alberto Pérez Toro y Jairo Arango Giraldo.
Finalmente confirmó también el gerente-director del Periódico La Tarde, Juan Guillermo Ángel Mejía, y el economista Aurelio Suárez Montoya.
El plazo para entregar las hojas de vida se cerró hoy a las 6:00 de la tarde. Según el cronograma establecido para el proceso de elección que fue acordado en el pasado Comité Nacional, entre el 13 y 17 julio se evaluarán las hojas de vida presentadas y se seleccionaran las mejores a partir de los criterios y perfil establecidos.
El perfil del nuevo Gerente General, aprobado por consenso en el Comité Nacional de Cafeteros, incluye una amplia experiencia en la dirección de organizaciones complejas, capacidad de liderazgo ante cambios estructurales y habilidades para el rediseño del modelo de gestión con las demandas del contexto regional, nacional e internacional.
El Índice de Precios al Consumidor de la capital del departamento de Magdalena fue casi cuatro puntos porcentuales menor al del resto del país
El Gobierno junto a las autoridades del Norte de Santander evalúan la situación luego de que Nicolás Maduro ordenara el cierre de la frontera por su toma de posesión
La reducción de gastos de los contratos por prestaciones de servicios se tomará en cuenta una vez que el decreto se haga efectivo