MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre los que se modifican están los relacionados con temas de ingreso solidario, matrícula cero, días sin IVA, entre otros.
Previo a su primer debate en el Congreso, salieron a la luz pública los cambios más destacados que tendrá la reforma tributaria 2.0. De las 344 proposiciones que incluía el proyecto, que contenía 408 propuestas, 28 fueron acogidas, 81 parcialmente y 299 rechazadas.
Entre las proposiciones aceptadas está la ampliación del régimen de tributación simple, en sustitución de la propuesta sobre tarifas diferenciales en el impuesto sobre la renta. También, el fortalecimiento a las políticas de empleo, ampliación del Paef, apoyo a empresarios afectados por el Paro y el robustecimiento del incentivo al empleo.
Asimismo, para los días sin IVA se incluyen nuevos bienes y el uso del efectivo, y la focalización para mujeres en el Ingreso Solidario.
También se incluyó devolución automática para productores de bienes exentos con factura electrónica; plazo de presentación de proyecto de ley límite de estampillas; créditos de Findeter a entidades territoriales; ampliación ámbito de aplicación obras por impuestos en regiones más pobres, y la ampliación de plazo para optar por incentivo tributario en empresas de economía naranja.
Se destacan cuatro artículos de medida de apoyo fiscal; beneficio de auditoría; líneas de crédito con tasa compensada; ampliación límite de uso de recursos del Sistema de Regalías, vigencias futuras y un plan de austeridad.
De acuerdo con lo presentado en el Congreso, entre los 15 artículos que se modifican están los relacionados con temas de facturación al impuesto sobre la renta, ingreso solidario, matrícula cero, días sin IVA, entre otros.
Por ejemplo, deberá haber mayor precisión y garantías procesales para la facturación del impuesto sobre la renta. En cuanto al Ingreso Solidario, existirá la posibilidad de ampliación, de articularlo con otros programas sociales y la focalización en mujeres cuidadoras.
De igual forma, en lo referente a Matrícula cero, esta deberá ser política de Estado, con precisión en familias más vulnerables de los estratos 1, 2 y 3 y exclusión de capitalización de intereses de planes de alivio Icetex.
Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción
Los dos primeros meses han estado marcados por aceleración del dato, indexación de arriendos y alza tarifaria incidieron en dato
El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro