MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las recomendaciones si va a viajar con menores de edad en Semana Santa
El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes
El Ministerio de Transporte entregó recomendaciones para las personas que viajan en Semana Santa con menores de edad. Señalaron que en el país, 89% de los menores que viajan en vehículos no cuentan con la protección adecuada, quedando expuestos a riesgos significativos en caso de siniestro vial.
La recomendación principal es si usted conduce en automóvil, las autoridades piden que se procure manejar a velocidades seguras según la infraestructura en la que se desplaza (30 km/h en zonas residenciales y 50 km/h en zonas urbanas) de esa manera podrá evitar choques. Además, no conduzca bajo efectos de alcohol, drogas, ni maneje cansado, "cada una de estas tres condiciones tiene las mismas consecuencias en el proceso de reacción y lleva a choques y atropellamientos a peatones", señalaron en un comunicado.
Si va a transportar bebés o niños de menos de 150 cm de altura utilice sillas vehiculares, conocidas como Sistemas de Retención Infantil, de acuerdo a la talla y el peso del pasajero. Además, no los lleve en los brazos porque en un choque el peso se puede multiplicar, y hacer la retención de ellos aún más difícil. Asimismo, no los lleve en las sillas de copiloto o conductor, ya que los niños podrán salir proyectados por el vidrio panorámico o también pueden llegar a ser aplastados o asfixiados por las bolsas de aire.
María Fernanda Ramírez, líder de seguridad vial de Despacio, señaló “es fundamental considerar los Sistemas de Retención Infantil, ya que los niños que los utilizan tienen 15% menos de riesgo de sufrir lesiones al estar sentados en la parte trasera del vehículo, en comparación con aquellos que viajan en la parte delantera”.
Si los niños van a utilizar la bicicleta, procure que sea adecuado para el tamaño de ellos y que los frenos de esta funcionen de manera adecuada. Además, evite que frene con la llanta delantera.
Desde la entidad señalaron que no transporte a los niños en moto, ya que no hay sistemas de protección para los menores.
El año pasado, 110 menores fallecieron y 582 resultaron lesionados en siniestro viales en vehículos. Además, 40% de los niños fallecidos en siniestros viales no usaban Sistemas de Retención Infantil.
La asociación explica que el precio final que reciben las empresas depende de la liquidación, que incluye la cantidad de energía firmada en contratos
Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables
Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad