.
ECONOMÍA

Estados Unidos incluye a Colombia en listado de países para intercambiar información tributaria

lunes, 3 de abril de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

“En las próximas dos semanas nos van a suministrar la información sobre los activos financieros de colombianos obligados a pagar impuestos en Colombia lo que tengan en los bancos en los Estados Unidos”, afirmó Cárdenas.

Según dijo el ministro, en este tiempo de 15 días se recibirá dicha información correspondiente a los años 2014 y 2015, mientras que la 2016 será incluida desde septiembre de este año.

Así mismo, afirmó que esta es una decisión muy importante debido a que, de esta manera, se iba a poder saber a ciencia cierta quiénes son las personas que están “escondiendo” su dinero y que no lo han normalizado.

“Ya no queda escondite, ya no hay lugares dónde tener la plata que quede por fuera del radar de las autoridades. Quién no se haya normalizado debe hacerlo y esta es la última oportunidad pagando una penalidad de 13%, porque desde ya vamos a empezar a tener este intercambio de información con los Estados Unidos”, señaló.

Por otro lado, el jefe de la cartera de Hacienda resaltó el hecho de que Colombia es el tercer país en Latinoamérica en hacer parte de este grupo de países “de confianza” con los que se intercambia información. Los otros dos son México y Brasil. En total, son 43 países del mundo que se encuentran en el listado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Hacienda 23/01/2025 S&P Global mantiene nota crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva negativa

La calificadora prevé que el crecimiento de la economía colombiana el año pasado sea de 1,7% y promueva el consumo, así como la recuperación de la inversión