.
ENERGÍA

Patentan tecnología para monitorear máquinas generadoras de energía en tiempo real

lunes, 11 de diciembre de 2017

La patente es propiedad de EPM en 56,5% y de la Universidad Nacional en 43,5%.

Katherine Benítez Piñeros

EPM y la Universidad Nacional sede Medellín, con el apoyo financiero de Colciencias, se unieron para desarrollar el sistema de diagnóstico de rotores (Rotor Diagnostic System, RDS por sus siglas en inglés), una solución para realizar el monitoreo en tiempo real del rotor de las centrales de generación de energía, que permite anticiparse a posibles fallas.

La patente es propiedad de EPM en 56,5% y de la Universidad Nacional en 43,5%. El RDS ya cuenta con patente en Colombia y se está tramitando en Estados Unidos.

¿Cómo es su operación? El dispositivo está integrado por módulos electrónicos, que pueden ubicarse en diferentes partes del generador eléctrico, conectados a través de fibra óptica. Esto garantiza que la máquina no tenga interferencias y, por ende, no realice paradas abruptas.

"Para ello, se conecta a los rotores a través de un sistema de adquisición de datos y la información recolectada se analiza a partir de algoritmos creados por los investigadores. En este desarrollo se utilizan tecnologías de Big Data y analítica avanzada", informó EPM a través de un comunicado.

“Con este sistema podemos mirar pequeñas anomalías que se camuflan en medio de la operación diaria de los generadores de energía. De alguna manera, es como detectar inconvenientes técnicamente imperceptibles por sistemas convencionales, pero que pueden evolucionar hasta convertirse en un problema grave o costoso”, explicó el profesor Guillermo Mesa, uno de los inventores del RDS y miembro del Grupo de investigación en Tecnologías Aplicadas (GITA) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Jorge Londoño De la Cuesta, gerente general de EPM, indicó que “este sistema es el resultado del trabajo conjunto entre la academia y la empresa, con el propósito de impulsar la innovación, la investigación y la ciencia para aportar soluciones a problemáticas reales de la sociedad, como un compromiso con el desarrollo del país”.

Cabe destacar que este sistema podría implementarse a futuro en otras industrias del sector minero, agua, metalmecánico, automotriz y salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Salud 05/12/2023 Claudia López anuncia la instalación de una fábrica de vacunas de Sinovac en Bogotá

La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo

Salud 05/12/2023 Bloomberg advierte que EPS están recibiendo menos montos en los giros por usuario

Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada