.
ENERGÍA

EPM inicia primera etapa de enajenación de sus acciones en Gas Natural de Oriente

lunes, 17 de junio de 2019

Es la primera etapa de sus acciones

Por medio de un documento oficial publicado en la Superintendencia Financiera, Empresas Públicas de Medellín (EPM), dio a conocer el aviso de oferta de la primera etapa de la enajenación de sus acciones en Gas Natural de Oriente, dirigida a destinatarios de condiciones especiales.

El objetivo que tiene la firma es vender 12.263.600 acciones ordinarias que tiene en la compañía y que representan 10% del capital suscrito y pagado de esa sociedad, ofreciendo cada uno de los títulos por un valor de $2.893.

En apoyo de la operación de EPM, las entidades bancarias financiadoras serán Bancolombia S.A., Banco de Occidente S.A. y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A (Bbva), que han establecido una línea de crédito especial para financiar la adquisición de las acciones por parte de los destinatarios de condiciones especiales. “Se financia por un monto agregado no inferior, en su conjunto, a 10% del valor total de las Acciones, cuyas condiciones se detallan en el Reglamento de Enajenación”, decreta la empresa.

En caso de lograr vender todas las acciones ofertadas, EPM lograría $35.478 millones por la venta de su partición en la compañía, siendo el tenedor de la décima parte de la misma.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

Fitch prevé alza en costos energéticos por dependencia de importaciones de gas

Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Hacienda 21/03/2025

Bajar gasto público y mejorar recaudo, entre los retos de Germán Ávila en Hacienda

Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara