.
ECONOMÍA

Enorme hueco en la Avenida Boyacá de Bogotá ya fue reparado

jueves, 6 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

"Con expertos detectamos la causa de lo sucedido. La emergencia vial se presentó por una socavación de material granular, causada por filtración de agua, al parecer, por un daño en la tubería de la red de alcantarillado, que fue detectado por la Empresa de Acueducto", aseguró el alcalde Enrique Peñalosa.

El mandatario informó que después de detectar el daño, la Empresa de Acueducto adelantó una excavación y reparó la red de alcantarillado que generó el hundimiento. "Quiero felicitar al IDU, a la Unidad de Mantenimiento Vial, al Acueducto, por ese trabajo tan eficiente, han trabajado 46 horas día y noche para reparar este gigantesco hueco que se abrió, tenía más de cinco metros de profundidad y se tapó rápidamente", sostuvo Peñalosa.

Desde el martes pasado, día en que apareció el enorme agujero, un grupo de operarios trabajaron para solucionar lo sucedido en esta vía arterial dando respuesta en muy corto tiempo. "El trabajo estuvo estupendo y rápido porque fue profundo lo que pasó. Nosotros estuvimos vigilantes del arreglo y felicitamos que lo arreglaron ágilmente", expresó Carlos Carreño, habitante del sector hace más de 50 años.

El Alcalde señaló que se trabajó con dos cuadrillas conformadas por 25 personas, cuatro equipos pesados, cinco volquetas y varios equipos menores, para garantizar la movilidad en esta vía.

"Quiero agradecer también a las otras empresas de servicios públicos que colaboraron porque había toda una red de tuberías en este sector", aseguró Peñalosa.

También recordó la inversión de $600.000 millones en mantenimiento preventivo, cambios de tramos de tuberías, entre otros trabajos.

En materia de mantenimiento vial, la Alcaldía de Peñalosa inició una importante cruzada para tapar este año 90.000 huecos, y a la fecha ya se han intervenido más de 4.000.

((Lea: Cerca de seis días se demorarían los arreglos del hueco de la Boyacá en Bogotá))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 MinHacienda prepara un decreto para extender la tarifa diferencial del Soat en 2024

Con una disminución de 50% del precio final, se beneficiarían vehículos como motos de hasta 200 cc, motocarros, ciclomotores, entre otros

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones

Energía 07/12/2023 La industria del gas natural genera 1% de los gases de efecto invernadero del país

En el informe entregado por Naturgas sobre la huella de carbono destacan las acciones de Ecopetrol, EPM, Hocol, TGI y Promigas