MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Doble-Calzada-Buga-Buenaventura. Foto: @ANI_Colombia
La concesión que entra en la cuarta generación de obras de infraestructura, buscará conectar al centro y occidente del país con el principal puerto marítimo de la nación
En la tarde de hoy, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), compartió a través de sus redes sociales la firma del contrato de concesión del proyecto Buga - Buenaventura. Este proyecto, como lo afirmó Manuel Felipe Gutiérres, ex presidente de la entidad, es "un proyecto estratégico para el país, porque es el tramo por el que se mueve más carga de comercio exterior a nivel nacional".
La concesión que entra en la cuarta generación de obras de infraestructura, buscará conectar al centro y occidente del país con el principal puerto marítimo de la nación, el cual es la punta de entrada a la cueca del Pacífico.
Tanto congresistas de la región como autoridades locales afirmaron a través de un comunicado la su perspectiva de la obra. "Este proyecto lo hemos esperado hace más de 15 años en la región y hoy se concreta por fin gracias al esfuerzo articulado entre la gobernación del Valle, el bloque de congresistas, sector fundacional y gremios privados con el gobierno nacional".
Esta concesión no sólo va a permitir que se terminen los 35 km pendientes de segunda calzada, sino que se va asegurar por 29 años la operación, mantenimiento integral y rehabilitación de los 120 km, lo cual se espera que reduzca los problemas de cierres y accidentes.
El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
La asociación explica que el precio final que reciben las empresas depende de la liquidación, que incluye la cantidad de energía firmada en contratos