MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre las principales razones de este aumento está las retenciones en la fuente de renta, IVA y timbre, las cuales representan un alza de 7,2%, al pasar de $8,6 billones en 2016 a $9,2 billones este año.
El Impuesto al Valor Agregado – IVA presentó un incremento de 8.7% pasando de $5,7 billones en 2016 a $6,2 billones en 2017, mostrando una participación de 2,4% en la variación, así que de los 6,7 puntos porcentuales en los que aumentó el recaudo a febrero de 2017 en relación con el mismo período de 2016, el IVA explica 2,4 pps.
Es de anotar, que todavía no se registra el efecto de la aplicación del 19% para algunos productos, pues sólo será declarado a partir de marzo.
Al detallar las cifras, por un lado el IVA aumentó nominalmente 18,6% y alcanzó $1,4 billones, esto debido al recaudo derivado de la primera cuota de renta de los Grandes Contribuyentes, para un aporte positivo de 1,1 puntos porcentuales. El año anterior el recaudo de Renta en este período había sido de $1 billón.
Entre tanto, el recaudo de los tributos asociados a la actividad económica interna muestra una variación nominal de 7,8% frente al mismo período de 2016, con un recaudo de $19 billones, mientras que en el mismo periodo de 2016 fue de $17,6 billones.
Los tributos asociados al comercio exterior (arancel e IVA), incrementaron 0,4%, recaudándose $3,24 billones frente a $3,22 billones en 2016. La mejoría en este sentido se debe al desempeño de los impuestos al comercio exterior, cambiando la tendencia decreciente presentada en 2016.
De acuerdo a la entidad, este ahorro permitirá que la ciudad tenga más recursos para invertir en mejores servicios para la ciudadanía
El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión
La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas