.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República
HACIENDA

Banco de la República pedirá al Congreso claridad en su rol de la reforma pensional

martes, 30 de abril de 2024

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República en rueda de prensa

Foto: Banco de la República

El ministro de Hacienda Ricardo Bonilla aseguró este martes que el banco central no puede adquirir la figura de fondo de pensiones

El Banco de la República enviará una carta al Congreso de la República para solicitar claridad en cuanto a las funciones que va a adquirir con su nuevo rol de administrador de pensiones, como se propone en la reforma que adelanta el Gobierno Nacional.

Así lo confirmó este martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en rueda de prensa, luego de la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de reducir en 50 puntos básicos la tasa de interés.

"Creo que hay necesidad de que existan ciertas precisiones. El Banco de la República no puede ser el recaudador de los recursos de las cotizaciones, tampoco el responsable del pago de pensiones. El Banco de la República no puede adquirir la figura de fondo de pensiones", dijo Bonilla.

Precisó que es "absolutamente indispensable" que con el Emisor se realicen estas precisiones.

"La Junta del Banco va a establecer una comunicación para poder precisar estos temas", puntualizó Bonilla en la rueda de prensa.

La elección del Banco de la República como administrador de los recursos del fondo de ahorro del pilar contributivo fue una de las concesiones que dio el Gobierno Nacional para la aprobación de la reforma pensional en la plenaria del Senado. Entre estas también está la reducción a 2,3 salarios mínimos del umbral para la cotización en este pilar

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que aumento máximo del precio de arriendos sea de 5,20% en 2025

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/01/2025 La inflación de Colombia sigue a la baja y en diciembre de 2024 el IPC fue de 5,2%

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea