.
COMERCIO

En el primer día sin IVA se hicieron ventas por $944.000 millones en canales digitales

viernes, 29 de octubre de 2021

Se registró un crecimiento de 418,8% en el interés de los consumidores en productos y marcas participantes del día din IVA

Según el informe final de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en la primera jornada de día sin IVA se realizaron ventas por $944.000 millones a través de los canales digitales, mientras que las transacciones aprobadas llegaron a 1,8 millones.

Frente a estas mimas jornadas que se llevaron a cabo el año pasado, se registró un crecimiento de 71% en las transacciones frente al primer día sin IVA de 2020, y 27% frente al segundo.

Las cifras también evidenciaron un crecimiento de 418,8% en el interés de los consumidores en productos y marcas participantes del día din IVA, frente al promedio de octubre.

Durante la jornada de ayer, se registraron dos picos de ventas digitales, uno entre las 11:00 a.m y las 12:00 m.; y otro entre las 6:00 p.m. y las 7:00 p.m.

"Sin duda el comercio electrónico en el país se consolida como uno de los canales clave para satisfacer las necesidades de todos los colombianos en este 2021 y esperamos que las próximas jornadas del día sin IVA y BlackFriday, que se realizará entre el 26 al 28 de noviembre, sigan impulsando la reactivación económica nacional", dijo la CCCE.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/03/2025

Presidente Gustavo Petro acusa nuevamente a las EPS de robarse recursos de la UPC

Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente

Energía 12/03/2025

Ministro Palma confirma inicio de conversaciones con Catar para la importación de gas

El jefe de la cartera de Minas y Energía aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse