MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ciudad con mayor concentración de estas personas dentro del país es Bogotá, seguida por Barranquilla, Cúcuta y Medellín.
De acuerdo con el más reciente informe de Migración Colombia, a octubre de este año había residiendo en el país, 1.630.903 venezolanos, de los cuales 911.714 migraron de manera irregular y otros 719.189 sí tienen documentos.
En cuanto a la distribución, la mayoría se encuentran localizados en Bogotá, con el 20% del total, lo que corresponde a unas 327.635 personas; seguido por Norte de Santander, con el 11,2% de los migrantes, para un total de 183.215 personas.
Atlántico ocupa el tercer lugar en cantidad de migrantes venezolanos residentes con el 9,59% y un total de 156.346 personas; seguido por La Guajira, con 9,55% y 155.689 personas.
En cuanto a municipios, luego de la capital del país, los más afectados por la migración son Barranquilla (93.140), Cúcuta (92.864 personas), Medellín (76.622) Maicao (52.188) y Riohacha (51.812).
Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad
Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona