.
ECONOMÍA

En Caquetá expropian 17 predios del "Mono Jojoy", por valor de $20.000 millones

lunes, 10 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En una operación conjunta con las Fuerzas Militares, la Fiscalía General de la Nación logró expropiar 17 predios, con una extensión aproximada de 4.796 hectáreas, que habían estado bajo el control de Jorge Briceño, alias "el Mono Jojoy", en la conocida zona de distensión departamento del Caquetá. 

Según las autoridades, estos predios están valorados en cerca de $20.000 millones y eran empleados por las Farc como corredores de movilidad y fuentes de financiación para sus actividades ilícitas. Entre los bienes se encontrar la llamada ‘Casa Marulanda’ donde se hospedaba alias "Tirofijo" y alias "el Mono Jojoy".

El jefe de la Unidad Nacional Contra el Lavado de Activos y Extinción de Dominio de la Fiscalía, Julián Quintana, explicó que en el operativo, que duró cuatro días, participaron más de 500 hombres de las Fuerzas Militares y una comisión judicial de la Fiscalía General de la Nación compuesta por 40 miembros de la Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

“La acción se realizó en jurisdicción de San Vicente del Caguán en las 17 fincas que usaban los jefes de las Farc durante la zona de distensión (…) estos predios hacían parte de los terrenos que la guerrilla de las Farc se apropió a través de compras simuladas a precios irrisorios de los dueños originales, los cuales fueron forzados a vender”, dijo el jefe de la Unidad.

Según las autoridades, actualmente, los bienes estaban a nombre de campesinos quienes no tienen condiciones económicas adecuadas para subsistir, y que son considerados por las autoridades como “testaferros de baja condición económica”, a quienes la guerrilla les pagaba cerca de $200.000 mensuales para cuidar los terrenos.

Cabe recordar que estas propiedades estuvieron bajo el control de Jorge Briceño, alias "el Mono Jojoy" y "Manuel Marulanda Vélez", conocido como "Tirofijo", quienes durante la época de distensión se habrían apropiado de los terrenos para posteriormente entregarlos mediante la modalidad de testaferrato.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 18/03/2025

Finalizó el desmonte de la estación Calle 19 para dar paso a las obras de la línea del Metro

Esta intervención hace parte de la primera fase, que también incluye la demolición del separador centrar de la avenida Caracas

Hacienda 18/03/2025

Alcalde de Bogotá reveló cuál será el dispositivo de seguridad en día cívico

Las concentraciones principales "en favor" de la consulta popular se realizarán desde las 9:00 a.m. en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar

Hacienda 17/03/2025

MinHacienda emitió pagos por $1,5 billones al Fonpet del periodo 2012-2022

La cartera económica informó que estos recursos que fueron otorgados a finales de enero constituyen reservas pensionales