MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la compañía consultora Level 3, el 40 % de las personas que usan redes sociales también compran en línea e indagan por esa vía acerca de la calidad del producto que van a adquirir.
Luis Carlos Guerrero, presidente de Level 3, considera que ese aumento de usuarios de clientes digitales “es un llamado a los empresarios e industriales tradicionales a adaptarse a las nuevas tecnologías con el único objetivo de capturar y llegarles a sus clientes de manera competitiva e innovadora”.
En ese sentido, el directivo dice que la tecnología ha ayudado a las compañías, en especial las más pequeñas, a lograr ahorros significativos, pues mientras hace tres lustros la inversión podría superar un millón de dólares, hoy apenas demanda de unos pocos miles. “La tecnología trasformó el mundo y eso hay que aprovecharlo”, agrega.
Por eso, Level 3 sostiene que en los próximos diez años una cuarta parte de los actuales empleos desaparecerán, y los millennials representarán 50 % de la fuerza de trabajo, y para 2025 será el 75 %.
De ahí, dice Guerrero, el gran reto de las empresas es la automatización para estar a la vanguardia del mundo globalizado.
A lo anterior se agrega que según el estudio ‘360°’ de la Cámara de Comercio de Bogotá, 93 % de las organizaciones en Colombia son pequeñas y medianas, y de ellas únicamente 10 % sobrepasa los cinco años de vida productiva por falta de innovación y sistematización en sus procesos.
Dicho estudio muestra que la tendencia actual es que la información de las empresas cada vez es más pública, pero para lograrlo debe invertir en seguridad informática para que puedan mantener una comunicación global y expandir sus productos o servicios.
Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias
Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región