.
INFRAESTRUCTURA

En 15 días estarían listos los diseños de detalle para las obras del Acueducto de Santa Marta

jueves, 6 de julio de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El ministro encargado de Vivienda, Fernando Vargas, destacó la transparencia en el análisis de las tuberías que pudieran utilizarse en el proyecto.

Katherin Alfonso

Durante una reunión convocada por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal) en la que participaron el ministro encargado de vivienda, Fernando Vargas, la gerente de acueductos de Findeter, Diana Tavera, y presidentes y gerentes de compañías fabricantes de tubos se anunció que en 15 días estarán listos los diseños de detalle para el Acueducto de Santa Marta.

La noticia la habría dado el ingeniero Hernando Leal de la firma Estudios Técnicos y Construcciones JBB Ingeniería, quien también aseguró que el modelo de alianza público - privada que defina la ejecución de este proyecto será estructurado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

La directora de acueductos de Findeter, Diana Tavera, también aseguró que estos estudios están avanzados 80% y que la entidad está lista para continuar apoyando el desarrollo de esta obra, una de las de gran magnitud que se han planeado para el sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/04/2025

Se han recibido cerca de 20.000 propuestas de preguntas para la Consulta Popular

Con la Consulta Popular el Gobierno busca promover aspectos de la Reforma Laboral que finalmente se hundió en la Comisión Séptima del Senado

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos