.
ECONOMÍA

Empresarios aseguran que la modernización del aeropuerto Palonegro será insuficiente

lunes, 12 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz

La modernización del aeropuerto Palonegro que incluye la ampliación de las plataformas de abordaje y los parqueaderos, iniciarán en el segundo trimestre del año.

El concesionario Aeropuertos del Oriente invertirá $30.000 millones en el Palonegro, el cual aumentó 11,6% la movilización de pasajeros en 2011, respecto al 2010.

Víctor Castillo, director ejecutivo de la Fundación Cardiovascular de Colombia, FCV, expresó su desilusión con la presentación del concesionario, dado que se están invirtiendo más de $500.000 millones en infraestructura hospitalaria, en las dos zonas francas, por lo que se requiere un buen aeropuerto, en el que se tiene que fortalecer la dinámica de la infraestructura.

Castillo aseguró que las estructuras que van a crecer en la terminal son de 2.000 metros cuadrados, lo que no serán nada, para un aeropuerto que aumentó su flujo de pasajeros, en el ciento por ciento en los últimos años. A su vez, añadió el directivo de la FCV, que la Aeronáutica Civil y otras autoridades, deben entender que los Santandereanos y la región requiere de una mejor terminal.

Javier Rocha Prado, gerente de la concesión aeropuertos de oriente S.A.S., comentó que el tema de expansión y sí las áreas lo permiten, le corresponde a la Aerocivil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Energía 01/12/2023 El Gobierno Nacional "continúa evaluando" cuánto falta para cerrar brecha del Fepc

El ministro de Hacienda Ricardo Bonilla aseguró que está en estudio si aún faltarían los dos incrementos que estaban pendientes