.
ECONOMÍA

Emisor subiría tasas una vez se empiece a recuperar la economía

jueves, 22 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

En entrevista con el Wall Street Journal, la codirectora del Banco de la República Ana Fernanda Maiguashca afirmó que tener bajas tasas de interés tiene riesgos para la economía y que el Banco Central apunta a aumentarlas una vez se empiecen a ver señales de recuperación de la economía.

"La postura que tenemos en este momento, una postura expansiva, es la señal adecuada para mantener el crecimiento de la economía. Sobre si eso va a cambiar a corto plazo o no —en diciembre, o enero o marzo—, digamos solamente que soy muy mala para leer el futuro", destacó la funcionaria.

Según la codirectora, la Junta Directiva está monitoreando que las bajas tasas no afecten la estabilidad financiera del sistema bancario.

"No tenemos señales de alarma en este momento, pero observamos cosas como portafolios de préstamos y prestamos atrasados".

Por su parte, el codirector Carlos Gustavo Cano aseguró en entrevista con Reuters que el aumento de las tasas podría darse en el primer trimestre de 2014.

El presidente Juan Manuel Santos afirmó recientemente que está de acuerdo con un nuevo recorte en las tasas. En entrevista con Reuters, el Mandatario aseguró que sería con el fin de estimular el crecimiento de la economía. "El Banco considera en este momento, y el Gobierno también, que no hay como alertas digamos importantes que nos obliguen a subir las tasas de interés, por consiguiente o las mantenemos o de pronto las bajamos para estimular más el crecimiento".

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, indicó que en la situación actual es necesario mantenerlas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 29/11/2023 Nuevo debate en la Cámara por la reforma a la salud dejó varios artículos aprobados

El debate no contó con la presencia del partido Verde, pues estos se retiraron del recinto tras la recusación del ministro de Salud

Salud 29/11/2023 MinHacienda señala que reforma a la salud tendrá costo de $929.000 millones en 2024

El Ministerio de Hacienda dio a conocer el escenario de factibilidad que elaboró a partir de la ponencia para segundo debate del proyecto

Educación 30/11/2023 El exministro José Antonio Ocampo recibirá el premio Schumpeter-Haberler de la IEA

La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía