.
ECONOMÍA

Emergencia en Bahía Solano por desbordamiento de quebradas

miércoles, 7 de junio de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Harley Liliana Ortiz Salazar, alcaldesa de Bahía Solano, afirmó que hay por lo menos 3.000 personas damnificadas y toda la cabecera municipal inundada por la quebrada Chocolatal que tuvo una avalancha con palizada.

“La situación es crítica y caótica. Las horas de la madrugada fueron algo angustiante. Toda la cabecera municipal se inundó y la quebrada Chocolatal que se desbordó con palizada como una avalancha. El aguacero fue demasiado fuerte y se desbordó también el río”, afirmó Ortiz.

Los barrios más afectados por el desbordamiento de la quebrada Chocolatal fueron El Poblado, Barrio Nuevo, Chitre. “Se llevó dos puentes de la parte céntrica la avalancha y tenemos un barrio que que está en zona de alto riesgo y está totalmente inundado”, agregó Ortiz.

Las lluvias, según Ortiz, comenzaron desde la mañana del pasado martes y se incrementaron en la tarde en un aguacero muy fuerte que desbordó quebradas y generó derrumbes que taparon varias viviendas aún se desconoce el grado de afectación.

“Pudimos salvarle a la vida a esas personas que pudieron evacuar pero las viviendas quedaron totalmente tapadas”, relató Ortiz.

Según la mandataria se tuvo que evacuar un barrio y un colegio que amanecieron inundados. Por lo menos 300 familias fueron evacuadas hacía el Coliseo y el colegio de Ciudad Mutis, que también se inundaron.

“Habían cesado las lluvias pero volvió a llover fuerte esta madrugada y se está volviendo a crecer la quebrada y el río. Incluso el único sitio que teníamos para albergar damnificados y víctimas que son el Coliseo y el colegio Ciudad Mutis quedaron en alto riesgo. El colegio que jamás en la historia de Bahía Solano se había inundado se inundó”, indicó Ortiz.

Ortiz pidió además ayuda del Gobierno Nacional pues no hay combustible, luz ni comida. “Con el paro de Buenaventura el pueblo está totalmente desabastecido de víveres y de combustible. Para operar la única maquinaria que es una retroexcavadora que se encuentra allá tocó que el batallón nos prestara combustible para abrir las calles, porque no tenemos combustible ni para hacer los recorridos en los corregimientos”, relató Ortiz.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Energía 05/12/2023 En COP28, Ecopetrol se une al compromiso internacional para acelerar descarbonización

En total, este acuerdo lo firmaron 50 empresas con operaciones en cinco continentes que, además, representan a 40% de la producción mundial