.
HACIENDA

Elsa Noguera entraría a la contienda electoral por la Gobernación del Atlántico

jueves, 9 de mayo de 2019

Al parecer, sería candidata por una coalición multipartidista.

María Paula Aristizábal Bedoya

Si bien hasta el momento la exministra de Vivienda no ha oficializado su aspiración a la Gobernación del Atlántico, fuentes confirmaron su candidatura luego de una reunión que habría sostenido Noguera con Fuad Char. Al parecer, Elsa Noguera entraría a la contienda electoral por una coalición multipartidista conformada por: Partido Conservador, Centro Democrático, Cambio Radical y Partido Liberal. Aún no se conoce un respaldo oficial del Partido de La U, se espera que haya un diálogo.

Caber recordar que Elsa Noguera es economista de la Universidad Javeriana, con Diplomado en Negocios Internacionales de American University, especializada en Finanzas Corporativas y magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Norte. Al incursionar en la política, inició como Secretaria de Hacienda y luego fue la primera alcaldesa elegida por voto popular para la Alcaldía de Barranquilla en 2012.

Cuatro años más tarde fue nombrada como Ministra de Vivienda en el segy¿undo mandato de Juan Manuel Santos. En la actualidad es la Presidenta de la Fundación Scholas Ocurrentes sede Colombia, organización que promueve el uso del arte, la cultura y el deporte en los jóvenes a fin de inculcar habilidades en ellos y que logren salir adelante a pesar de las problemáticas de vida que los afectan, Scholas Ocurrentes es liderada por el Papa Francisco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles