.
ENERGÍA

Embalses cerraron en 76% de su volumen útil durante agosto, según informó XM

lunes, 4 de septiembre de 2017

Los aportes hídricos se ubicaron en 78%, por debajo del promedio histórico.

Katherine Benítez Piñeros

De acuerdo con XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica al corte 31 de agosto, se ubicó en 76% de su volumen útil, cuatro puntos por debajo del nivel reportado al cierre de julio del mismo año.

Por su parte, los aportes hídricos durante agosto, tuvieron un comportamiento inferior a la media histórica, ubicándose en 78% de la misma.

En relación con la generación para el mes de agosto, en promedio, 89% se originó con combustibles renovables (biomasa 1% e hidráulicas 88%) y el restante (11%) con combustibles fósiles no renovables.

Por otra parte, en relación con el inicio de operaciones de Celsia Solar Yumbo, María Nohemí Arboleda, gerente general de XM, manifestó que la nueva planta solar da la posibilidad, al Sistema Interconectado Nacional, de "verificar una serie de cambios propuestos para la integración de fuentes renovables no convencionales a la operación. Entre estas verificaciones, se encuentra la revisión de la variabilidad del recurso solar, e implementación de un prototipo de pronóstico de producción solar semanal, diario, horario y en tiempo real”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 05/12/2023 En COP28, Ecopetrol se une al compromiso internacional para acelerar descarbonización

En total, este acuerdo lo firmaron 50 empresas con operaciones en cinco continentes que, además, representan a 40% de la producción mundial

Hacienda 04/12/2023 Analistas esperan que la inflación retroceda dos veces más hasta 9,52% al final de 2023

El dato es relevante de cara a la definición del salario mínimo para 2024. Un alza desmedido podría generar nueva presión

Comercio| 05/12/2023 En diciembre hay una moderada esperanza por impulso de la reactivación económica

Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación