.
Producción de Café colombiano
AGRO

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

jueves, 13 de marzo de 2025

Producción de Café colombiano

Foto: Gráfico LR

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

La Federación Nacional de Cafeteros reportó una producción de récord de 14,79 millones de sacos de café entre marzo de 2024 y febrero de 2025, una acumulado del año corrido más alto desde 1996. Además de las cifras de producción, el precio también es noticia.

El valor de la cosecha llegó a $19 billones en los últimos 12 meses, marzo 2024 a febrero de 2025, lo cual representa un crecimiento de 83% comparado al mismo periodo del año anterior, cuando el valor llegó a $10,4 billones, es decir, una diferencia de $8,6 billones.

Al revisar solo el valor de la cosecha en el mes de febrero, llegó a $2,3 billones, un crecimiento de 200% frente al mismo periodo del año anterior, 1,5 billón adicional.

En el año corrido, el valor llega a $4,6 billones mientras que en los primeros dos meses de 2024 el valor alcanzado fue $1,5 billón, una diferencia de $3 billones, 198% de crecimiento.

Germán Bahamón, gerente general de la FNC, afirmó que estos recursos han irrigado la economía de 610 municipios cafeteros y sus veredas.

De acuerdo con los datos de la Oficina Económica del Gobierno de Estados Unidos, el café de Colombia fue el primero en valor seguido por Brasil, Suiza y Canadá en 2023.

Lo cual, Bahamón destaca como relevante al conocer que el primer destino de las exportaciones de café colombiano es Estados Unidos con cerca de 40% del total de las exportaciones.

El gerente señaló que la semana pasada asistió a la convención anual de la Asociación Nacional de Café de EE.UU., NCA por sus siglas en inglés, y allí, el CEO, Bill Murray el CEO, presentó el impacto del café en la economía estadounidense, entre las que se destacan que por cada U$1 de café importado a ese país, se convierte en U$43 dólares de actividad económica.

Esto porque hay 2,2 millones de empleos en la industria del café, incluido el retail, y los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida, y la actividad económica total representa U$343 billones.

"Hoy Colombia es un origen confiable para la industria del café mundial, gracias al trabajo de las familias caficultoras, y desde la Federación Nacional de Cafeteros seguiremos construyendo relaciones sólidas con nuestros socios comerciales", agregó Bahamón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

Dian creará un centro nacional de persuasión para mejorar el recaudo de impuestos

Entre las acciones que anunció el director encargado de la Dian, Luis Eduardo Llinás, destacó que busca fortalecer el Centro Nacional de Cobro

Agro 27/03/2025

Para junio se prevé que ya esté lista al menos 53% de la cosecha del café y de cacao

De acuerdo con la Upra, 53% de la producción anual de café se concentra en el primer semestre del año, en el caso del cacao es de 46%

Salud 27/03/2025

Pacientes Colombia advierte que la reforma a la salud agrava la crisis del sistema

Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz