.
HACIENDA

El recaudo de impuestos de la Dian llegó a $136,4 billones en el período enero-noviembre

viernes, 11 de diciembre de 2020

Solo en noviembre, la Dian recibió ingresos por $14,9 billones, lo que significó un leve aumento de 1,4% frente al mismo mes de 2019

Juan Sebastian Amaya

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que, entre enero y noviembre de 2020, el recaudo de impuestos llegó a $134,6 billones, lo que representa un cumplimiento de 101,3% en la meta del año.

En los 11 meses del año a noviembre, 73,3% del recaudo correspondió a retención en la fuente a título de renta, IVA y tributos aduaneros, es decir, un promedio de $100 billones.

En materia de renta, los ingresos sumaron $46,37 billones; en Iva totalizaron $32,25 billones; y en aduanas llegaron a $21,33 billones.

Vale recordar que, debido a la crisis económica que generó la pandemia, el Gobierno redujo su meta de recaudo para todo el año desde $154 billones a un promedio de $140 billones.

Entre tanto, solo en noviembre, la entidad recibió ingresos por $14,9 billones, lo que significó un leve aumento de 1,4% frente al mismo mes del año pasado.

En noviembre, 80,1% del recaudo correspondió a: IVA, retención en la fuente a título de renta y tributos aduaneros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/04/2025

MinSalud lanzó plataforma para hacer seguimiento a la vacunación por fiebre amarilla

La entidad recalcó que la consulta se puede hacer de manera sencilla, registrando los datos personales. Cabe señalar que esto solo se puede hacer en la plataforma oficial

Comercio 23/04/2025

AmCham alertó que más de 80% de la canasta exportadora se afectarán por aranceles

Agregaron que 6% de los productos exportados cuentan con una oportunidad alta, ya que Colombia tendría ventajas competitivas

Hacienda 25/04/2025

Nuevo SGP elevaría transferencias de la Nación a regiones en $40 billones hasta 2039

El Sistema General de Participaciones materializa la propuesta consignada en la carta magna sobre la descentralización del país