.
HACIENDA

"Nosotros queremos es concertar una norma de protección a la vejez": Iván Duque

lunes, 3 de febrero de 2020

El mandatario insistió en que lo que necesita el país no es una reforma pensional sino mejorar la cobertura a través de otros métodos

Adriana Carolina Leal Acosta

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, en inside LR, señaló que la discusión sobre cómo podría ser una posible reforma pensional en el país aún necesita mayor análisis, por lo que no aseguró que dicho proceso sucederá este año.

A su vez, insistió en que la prioridad es aumentar la cobertura, por lo que insistió en que lo que se trabajará no será una reforma pensional, sino una "herramienta general de protección a la vejez" e insistió en que lo más importante no es aumentar la edad de jubilación, ni la contribución.

Aseveró además que no acabará a Colpensiones, sino que, por el contrario, la entidad se ha fortalecido en servicios, como el de las afiliaciones online.

En cuanto al desempleo, Duque insistió en que la inversión que se está haciendo actualmente tendrá un efecto en la creación de nuevos puestos de trabajo en los próximos meses, lo que ayudaría a reducir la tasa que en 2019 alcanzó 10,5%, la cifra más alta en ocho años.

Noticia en desarrollo...

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Turismo 20/04/2025

Más de 50% gastó más de $1 millón durante la Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Hacienda 17/04/2025

“La idea es que desde mayo comencemos a recaudar con cambio en la retefuente”

El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado