MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente afirmó que se beneficiarán más de 1,4 millones de pensionados
Durante un evento en Medellín, el presidente Iván Duque anunció una reducción de aportes en salud para más de 1,4 millones de pensionados de bajos recursos en el país.
Esto, después de que se estableciera que entre 2020 y 2021 la cotización mensual de aportes a salud para quienes cobren una pensión de un salario mínimo se reducirá de 12% a 8%, y en 2020 se hará otra reducción para que ya no aporten 8%, sino solo 4%.
Asimismo, el mandatario advirtió que los pensionados con dos salarios mínimos también se verán beneficiados, porque el aporte a la salud para 2020 y 2021 pasará del 12% al 10%.
El presidente recordó que "le dije a los colombianos que antes de dejar la presidencia cumpliríamos ese sueño de reducir del 12 al 4% los aportes de los pensionados más vulnerables de Colombia. Es muy satisfactorio cumplir lo prometido".
El gobierno también explicó que como estos aportes de los fondos de pensiones se han de manera anticipada a las Entidades Prestadoras de Servicios de Salud (EPS), "Colpensiones retornará al pensionado el excedente correspondiente al aporte descontado en salud de enero y febrero de 2020, según cada caso".
La reducción para los pensionados con un salario mínimo representará un ahorro mensual superior a $35.000, este año, es por ello que el gobierno afirmó que el beneficio anual sería de $500.000 para cada pensionado.
Por su parte, Alicia Arango, ministra del Trabajo, dijo que “celebramos y apoyamos todas las iniciativas que propenden por una vejez digna. El alivio económico que percibirán mes a mes los pensionados mejorará su calidad de vida. Es una etapa de la vida donde son más vulnerables y necesitan apoyo del Estado”,
La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025
El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá