.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, en un discurso oficial
HACIENDA

"La reducción de solo 25 puntos básicos de la tasa de interés es una decisión política"

viernes, 20 de diciembre de 2024

Gustavo Petro, presidente de Colombia, en un discurso oficial

Foto: Presidencia de la República

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro remarcó que buscarán para 2025 "que bajen los tipos en el país"

El presidente Gustavo Petro aseguró este viernes que la reducción de 25 puntos básicos de la tasa de interés, que tomó la Junta Directiva del Banco de la República, "es una decisión política".

Según señaló el mandatario en su publicación, la reducción de este viernes, "busca que la economía no crezca en el gobierno progresista y sacrifica la economía nacional y el pueblo de Colombia".

El mandatario nacional dijo que "el año entrante, aun así, buscaré que bajen las tasas de interés en el país".

Cuando el mercado en unanimidad esperaba que el Emisor recortara 50 puntos básicos, la Junta Directiva sorprendió con este recorte anunciado llevando la tasa a un nivel de 9,50%.

La última decisión se tomó de forma dividida, con cinco directores votaron a favor de 25 puntos básicos; uno de ellos apostó por una reducción de 50 puntos básicos y otro por una reducción de 75 puntos básicos, siendo este último el ministro (e) de Hacienda, Diego Guevara.

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró aseguró que la decisión de bajar 25 puntos básicos las tasas de interés, obedece principalmente por el comportamiento de la inflación.

Vale recordar que para el próximo año el presidente Gustavo Petro tiene el derecho constitucional de cambiar a dos codirectores del Banco de la República. Razón por la cual el ministro Diego Guevara dijo que se espera que se tenga una "política monetaria más consistente".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Hacienda 23/01/2025 S&P Global mantiene nota crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva negativa

La calificadora prevé que el crecimiento de la economía colombiana el año pasado sea de 1,7% y promueva el consumo, así como la recuperación de la inversión