.
Carmen Ligia Valderrama
TECNOLOGÍA

El MinTIC abrió convocatorias para formar a 1.800 ciudadanos en ciencia de datos

miércoles, 23 de febrero de 2022

Carmen Ligia Valderrama

Foto: MinTIC

Con una inversión que ronda $7.000 millones, el proceso busca formar profesionales, docentes y empleados públicos y privados

El Ministerio de las TIC abrió una convocatoria para que 1.800 ciudadanos puedan formarse en materia de ciencia de datos e inteligencia artificial. La cartera busca potenciar las habilidades digitales y desarrollar las competencias que requiere el sector empresarial, además de afianzar el avance tecnológico del país. Las inscripciones están disponibles desde el martes 22 de febrero e irán hasta el 13 de marzo.

"Durante este gobierno, 2.295 colombianos ya cuentan con habilidades en ciencia de datos e inteligencia artificial gracias a este programa. Al generar estas capacidades, los beneficiarios pueden integrarse a distintas empresas, que buscan cada vez más profesionales que incorporen en sus procesos técnicas de análisis de datos. Con hechos nos preparamos para hacerle frente a los retos de la cuarta revolución industrial", dijo Carmen Ligia Valderrama, ministra TIC.

La iniciativa está orientada a profesionales, docentes, estudiantes y empleados de organizaciones públicas y privadas que quieran aprende sobre estos tópicos. La inversión para este proyecto ronda $7.000 millones.

Adicionalmente, los cursos se realizarán en un formato "live online", que tendrá los beneficios de la formación presencial, pero, a través de videollamadas, los estudiantes recibirán conferencias en vivo y podrán interactuar en tiempo real.

"Cabe destacar que en la red profesional LinkedIn se ha identificado un incremento del 64 % en la búsqueda de personas con estas habilidades; el perfil de Científico de Datos se ha venido consolidando como uno de los roles más demandado por las organizaciones a nivel mundial", aseguró el Ministerio.

Entre los requisitos para aplicar a las vacantes están tener nacionalidad colombiana; dominar el idioma ingles en nivel B2, C1 O C2; tener disponibilidad para desarrollar las sesiones que se llevan a cabo martes, miércoles y jueves entre 7:00 p.m y 10:00 p.m y los sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m, durante 13 semanas.

Los estudiantes deberán también dedicar 10 horas adicionales entre domingo y viernes para completar las actividades del curso. Los aspirantes deben ser profesionales y tener habilidades y competencias en programación, estadística, matemáticas y análisis de la información.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Hacienda 23/01/2025 S&P Global mantiene nota crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva negativa

La calificadora prevé que el crecimiento de la economía colombiana el año pasado sea de 1,7% y promueva el consumo, así como la recuperación de la inversión