.
ECONOMÍA

El ingreso de extranjeros creció 9,8% en febrero, con respecto al año pasado

miércoles, 27 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Parece que el turismo es de las pocas actividades que no se ha visto afectada en este principio de año con la revaluación para la atracción de visitantes. Según cifras de Migración Colombia, en febrero el ingreso de extranjeros creció 9,8% respecto al mismo mes del año pasado cuando la cifra alcanzó los 141.963 viajeros. Es decir entraron 155.704 personas, mientras que 155.536 salieron.

Así mismo, hubo un aumento con respecto al mes anterior de 7,18%, de 10.432 pasajeros. 

Los visitantes tenían como origen mayoritario Estados Unidos, con una participación del 16,48%, seguido por Venezuela con un 15,37%; Argentina, 7,56%; Perú, 7,14%, Chile, 6,54% y Ecuador, 6,48%; entre otros.

Por otra parte, la entidad registró que las principales ciudades a las que llegaron los turistas fueron a Bogotá, el 54,18%; Cartagena, 14,61%; Medellín, 8,45%; Cali 5,48%; San Andrés, 3,94%; Barranquilla, 3,90%, y Santa Marta, 1,35%.

No obstante, los viajeros nacionales sí se han visto afectados; este mes se presentó un ingreso de nacionales de 202.163 y una salida de 224.912, una caída vertiginosa con respecto a enero del este año (-42,14%).

No sucede lo mismo al comparar la entrada de viajeros nacionales en el segundo mes del año. “En relación con las entradas de colombianos se presentó un aumento del 21,92%, creciendo en 36.342 registros”, se señala en el informe de la entidad. Por su parte, la salida de viajeros también se incrementó en 12,53%, en 25.042 registros.

Los principales destinos de los colombianos estuvieron muy similares a la nacionalidad de los ingresos en los primeros dos lugares. Estados Unidos representó el 27,9%, Venezuela, 20,1%; Panamá, 10,4%; Ecuador 8,4%; España, 6,1%, y México, 4,7%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios

Hacienda 22/01/2025 Dato del ISE destacó al comercio como el de mayor crecimiento durante noviembre de 2024

Cifra del penúltimo mes solo fue positivo en tres de las nueve actividades compiladas por Dane, fue de las de menor dinamismo