.
ECONOMÍA

“El Gobierno no quiere afectar a los empresarios con la ley anticontrabando"

jueves, 2 de julio de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

"No creo que el Gobierno esté en el plan y desde el punto de vista gremial tampoco existe ese interés, de atacar a los empresarios formales. Evidentemente, donde haya focos delincuenciales o contranvencionales, tiene que entrar la autoridad a sofocarlos. Lo que más nos interesa es reivindicar la actividad del empresario formal, frente a aquel que actúa en la ilegalidad", señaló Domínguez.

Para el jefe gremial, lo que busca el Gobierno con esta Ley es que se persigan todos los circuitos del delito, porque la informalidad y la ilegalidad pesan muy fuertemente con la actividad del empresario formal, ya que es una competencia desleal y afecta al país.

"Desde el gremio queremos que cada vez más, más empresarios colombianos de todas las actividades de comercio, industria y servicios, actúen legalmente y, frente a cómo tratar temas delincuenciales, sin duda nuestras bases de datos deben servir para identificar aquellos casos en que haya lavado de activos, en que haya efectivamente contrabando o circuitos, por ejemplo, de reciclaje de mercancías robadas", explicó Domínguez.

Toda esta polémica se ha generado sin que el presidente Juan Manuel Santos haya sancionado la Ley Anticontrabando, la cual reiteradamente el Gobierno ha afirmado que sólo ataca a los grandes contrabandistas, pero ante la cual se opone la junta directiva de la Federación Nacional de Sanandresitos de Colombia.

Esa organización, por intermedio de su presidente, Albeiro Camacho, manifiesta que pese a que existe una mesa técnica conformada con el Gobierno para socializar y, eventualmente, concertar el contenido de la ley, los avances que se han dado han sido mínimos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 15/01/2025 Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, los de más oportunidades comerciales con EE.UU.

Mientras México, Canadá y China esperan nuevos aranceles, Colombia tendrá oportunidades por las ventajas comparativas reveladas frente a competidores

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles

Comercio 14/01/2025 Mayor rigurosidad arancelaria prevé Amcham con el gobierno entrante en EE.UU.

Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.