.
ECONOMÍA

El Gobierno invertirá $214.000 millones en cinco distritos de riego y drenaje del país

sábado, 25 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Margarita Matías

Con una inversión estimada en $214.000 millones, el Gobierno alista un fuerte plan de fortalecimiento en materia de distritos de riego y drenaje, lo que beneficiará al sector agropecuario. Además, ayudará a contrarrestar los efectos del invierno al prevenir o disminuir las inundaciones.

El proyecto más ambicioso es el que se emprenderá en el Urabá Antioqueño y entre Barranquillita y Bajirá, en el que se invertirán $100.000 millones, y beneficiará a 750 familias.

El segundo proyecto de mayor envergadura es el que adelantará en Sabana de Torres, en Santander, por un costo de $90.000 millones, una obra que es más que necesaria, teniendo en cuenta que en la pasada ola invernal, este municipio fue uno de los más afectados del país.

Por su parte, el Gobierno también adelantará la recuperación de los distritos de riego y drenaje de Manatí, Repelón y Santa Lucía, en el Sur del Atlántico. En total, se espera que estas obras ayuden a evacuar 150 millones de metros cúbicos de agua en las zonas inundadas.

Según el Incoder, este será un plan en el que se invertirán $24.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/06/2023 Presidente anunció que en segundo semestre hará una reforma a los servicios públicos

En medio de las marchas de hoy, el presidente Gustavo Petro dijo que otra de las apuestas es reformar la Ley 30 de educación superior

Hacienda 06/06/2023 Ya fue aprobado el uso de cannabis en adultos en penúltimo debate en el Senado

La iniciativa plantea eliminar porte y consumo del cannabis y sus derivados por parte de mayores de edad

Educación 08/06/2023 Habrá cambios en el sector educativo, pero ministra continuará al frente de la cartera

A pesar de las especulaciones de que dejaría el cargo, se conoció que la ministra Vergar continuará, sí habrán cambios en el sector