.
COMERCIO

"El éxito de Bucaramanga radicó en integrar la política pública con el sector privado"

jueves, 2 de febrero de 2023

Fue así como de la mano de Juan Carlos Cárdenas, alcalde de la ciudad, se adelantaron incentivos y obras que beneficiaron las actividades secundarias

El exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo, afirmó que la clave de Bucaramanga para ser ‘el milagro económico de Colombia’ se basó en la articulación del sector público y el privado.

Con los datos desagregados y sectoriales que brinda el Dane, Oviedo afirmó que el trabajo mancomunado entre los directores de política pública y el sector privado, mayores generadores de empleo, permitió que Bucaramanga tuviera una tasa de desempleo menor a la del país y las 13 ciudades principales.

“Cuando como director del Dane venía a las ciudades a explicar los resultados de las investigaciones, Bucaramanga fue la más juiciosa en entender en qué sectores estaba su potencial y por ende en qué era lo que debía invertir si quería sacar adelante su aparato productivo”, dijo Oviedo.

Fue así como de la mano de Juan Carlos Cárdenas, alcalde de la ciudad, se adelantaron incentivos y obras que beneficiaron las actividades secundarias, las cuales comprenden a las industrias manufactureras y de construcción, además de algunos servicios en específico.

“Vemos que la ciudad es la que tiene la menor brecha de género y eso es en la medida que avanzó en la creación de empleo en la industria de alimentos, confección y calzado, mayoritariamente con mano de obra femenina”, sentenció Oviedo.

El agro, en su labor de integrar los datos de área metropolitana que se agregan al ponderado de la ciudad, la ejecución de obras de infraestructura también han impulsado la actividad económica.

“Con dinámicas en el agro, por ejemplo, las nuevas vías en la conexión con Barrancabermeja, han dinamizado también este sector en los municipios aledaños a Bucaramanga”, sentenció.

El reto ahora, según el exdirector del Dane, será confrontar la inflación actual y venidera con mantener en lo que más se pueda el mercado laboral y allí la labor de formalización sería importante.

“Hacer que el negocio que vende la empanada en la calle, que hace bicitaxi, Uber y mototaxi no se marginen, sino que con el apoyo de las autoridades locales y entidades como la Cámara de Comercio, se potencialice”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/03/2023 Petro convocó a todos los trabajadores este primero de mayo en la Plaza de Nariño

Durante la Asamblea Nacional Popular Comunal, celebrada este domingo en la Universidad Nacional, el mandatario dialogó con las juntas comunales

Hacienda 23/03/2023 Comisiones económicas del Congreso finalmente aprobaron el PND en primer debate

Algunos de los puntos aprobados en el Plan son la creación del Programa de Renta Básica y el Programa Hambre Cero para reducir brechas

Laboral 23/03/2023 Fenalco dice que reforma laboral generaría sobrecostos de más de 30% en el comercio

En el caso de Bogotá, el gremio advierte que se verían impactadas las jornadas como Bogotá 24 horas y Bogotá Despierta para el sector

MÁS ECONOMÍA