MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ese aumento se presentó en el caso de las leches líquidas. Por su parte, los derivados lácteos registraron un incremento de 10%. Las cifras se dieron a conocer en el marco de la Asamblea Anual de la Industria Láctea.
Este comportamiento obedece al trabajo que vienen adelantando las empresas del sector para ampliar sus zonas de influencia en las cuencas lecheras del país, así mismo, se destaca la compra de nuevas tecnologías y el desarrollo de productos.
“Es así como los procesadores de leche se preparan para los retos del nuevo contexto económico, en el que la apertura comercial es inminentes”, señaló el director ejecutivo de Asoleche, Jorge Andrés Martínez.
Datos de Nielsen muestran que 3,7 millones de hogares en el país compran leche líquida, y la mayoría de ellos adquiere en promedio 32 litros por bimestre.
Analistas prevén que el nuevo aumento en la reunión de la Junta Directiva de mañana sea entre 50 y 100 puntos básicos
De acuerdo con la ANH, el promedio por día fue de 771.008 barriles, frente a los 747.772 barriles que había en noviembre de 2021
Las comisiones de servicios publicos está la Regulación de Agua Potable y Saneamiento, de Energía y Gas y de Telecomunicaciones