.
HACIENDA

El Comité del Paro y Gobierno Nacional llegaron el lunes en la noche a un preacuerdo

martes, 25 de mayo de 2021

Se dejó constancia para un análisis de los puntos en los que no hay consenso. Se espera que con esto se instale mesa de negociación

Tras las crisis de orden social que vive el país en medio de la protestas objeto del paro nacional que transcurre en el país, el Gobierno Nacional y el Comité del Paro anunciaron que llegaron a preacuerdo, luego de semanas de conversaciones para lograr levantar el paro y sobre todo los bloqueos en las vías que hay en el marco de la misma.

"La jornada de conversaciones entre la delegación del Gobierno Nacional y el Comité Nacional del Paro permitió que hoy se concluyera el documento de preacuerdos en el que trabajamos durante esta primera etapa de acercamientos", se lee en el comunicado oficial.

Los representantes del Gobierno seguimos en total disposición y ánimo para lograr consensos y unir todos los esfuerzos para superar las afectaciones que impiden el libre ejercicio de la movilidad, salud, seguridad, abastecimiento y trabajo @ComisionadoPaz

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) May 24, 2021

Según se informó, las parte conciliaron algunos puntos que ahora deberán ser refrendados tanto por el Gobierno como por la Asamblea de el Comité del Paro. Así mismo, se dejó constancia para un análisis de los puntos en los que no hay consenso.

Lo que se espera, es que con este preacuerdo se logre instalar una mesa de negociación.

Abajo puede encontrar el comunicado oficial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/06/2023 Ya se agota el tiempo para discutir las tres reformas del Gobierno en esta legislatura

A semanas de que termine la legislatura, aún no ha iniciado el debate de la reforma pensional; y el de la laboral se ha dilatado

Hacienda 03/06/2023 La mitad de los hogares cree que su situación económica es peor que hace un año

La perspectiva viene mejorando frente a cifras de meses pasados y se debe a que la inflación empieza a ceder y ha bajado el dólar

Agro 05/06/2023 Cebolla, pera y limón, entre los alimentos que más han bajado de precio durante 2023

Desde enero de este año, varios alimentos iniciaron una tendencia a la baja, lo que incluye frutas, verduras y tubérculos como la papa