MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fenalco y Coca-Cola Femsa dicen que la medida generará inseguridad en sus inversiones
Coca-Cola Femsa afirmó que la propuesta de la ley de financiamiento de imponerle un IVA plurifásico al sector pone en riesgo sus inversiones y su estabilidad operativa. La vicepresidenta Legal y de Asuntos Corporativos, Silvia Barrero, dijo que el cambio en el régimen afectará a los pequeños comerciantes ya que podría generar incrementos en el producto de 20% por lo que se disminuirían sus ventas.
“Se estima que las gaseosas representan entre 20% y 30% de sus entradas”, explicó la directiva. Además, resaltó que la viabilidad de la inversión de la planta de Tocancipá por US$300 millones “depende del mantenimiento de las condiciones de la inversión, en especial la de la base gravable del IVA en Zonas Francas y de la continuidad del esquema del IVA monofásico en el régimen general”. Eduardo Visbal, vicepresidente de Fenalco, declaró que la medida es “sumamente inconveniente” porque aumentaría los costos de producción, distribución y consumo, afectando directamente el precio de las bebidas.
Según Barrero, la empresa espera que se mantenga “la seguridad jurídica como respaldo a la confianza inversionista” y aseguró que entre los escenarios que se han analizado de aprobarse este cambio son posibles acciones legales en contra del Estado colombiano.
Entre los puntos aprobados se encuentra que la jornada nocturna empezará a las 7:00 p.m. y que los recargos dominicales serán de 100%
Fase del revestimiento requirió de colocación de más de 12.000 toneladas de acero y más de 160.000 metros cúbicos de concreto
El anuncio se realizó durante una reunión entre el ministro de Minas, Edwin Palma, y autoridades territoriales del Atlántico y de La Guajira