MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Felipe Lega, director de la Unidad de Regulación Financiera; Gerardo Hernández, codirector del Banco de la República; Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República; Santiago Castro, presidente de Asobancaria; David Salamanca, director de Fogafín; y Jorge Castaño, superintendente Financiero.
Cárdenas Estuvo de visita en el Banco Mundial
Según el Banco de la República, el año pasado la cuenta corriente del país registró un déficit de US$10.359 millones, inferior en US$1.770 millones al observado en el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a 3,3% del PIB.
“Este déficit llegó a ser el doble durante la caída de los precios del petróleo. El país se acomodó, se redujo ese desequilibrio, esa es una fortaleza porque ya no tenemos ese factor de debilidad. Colombia resolvió esa situación”, sostuvo Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público, que se encuentra en estos días en Washington en la reunión anual del directorio del Banco Mundial.
Además, aseguró que es un déficit sostenible y financiable que le permite a Colombia “tener tranquilidad” en el frente externo. “Para 2018, lo que se proyecta es un déficit inferior a ese 3,3% del PIB. El país está en una situación sólida”, precisó Cárdenas.
Por su parte, el Emisor reportó que el año pasado la cuenta financiera registró entradas netas de capital por US$9.694 millones, inferiores en US$2.989 millones frente a lo reportado en 2016.
Finalmente, desde Estados Unidos, Cárdenas también resaltó que la tasa de pobreza se redujo de 40% en 2009 a 28% en 2016, mientras que la pobreza extrema pasó de 14% a 9% en ese mismo periodo; o que la informalidad pasó de 58% en 2010 a 49% en 2017. “El acceso al financiamiento, instituciones económicas fuertes o estrategias de desarrollo sostenible son claves para ayudar a los países”, manifestó.
Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores
La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar