MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Santiago Montenegro, Asofondos Pierre Ancines/LR
Los fondos públicos, según Montenegro, están enfrentando un riesgo grande, pues cada vez el mundo -y Colombia no es la excepción- se está envejeciendo más rápidamente
En un documento firmado por Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, este afirmó que en medio del debate pensional que se está llevado a cabo se debe ser franco.
Siguiendo con su enunciado, el presidente afirmó que "los colombianos no se deben dejar mentir, pues la plata que hay en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) le pertenecen única y exclusivamente a los trabajadores, y su administración está en manos expertas cuya gestión ha arrojado excelentes resultados".
Para el directivo lo demuestran los hechos. Pues según afirmó, en los 28 años que lleva este régimen pensional, "el ahorro de los trabajadores alcanza hoy los $350 billones, recursos que están depositados en sus fondos de pensiones y que son producto de las cotizaciones y, especialmente, de las excelentes rentabilidades que han tenido sus portafolios y que actualmente aportan el 70% del total de esos fondos".
Los fondos públicos, según Montenegro, están enfrentando un riesgo grande, pues cada vez el mundo -y Colombia no es la excepción- se está envejeciendo más rápidamente, por lo que las cotizaciones de los jóvenes de hoy están yendo directamente al pago de pensiones de los jubilados.
Esto, dijo, no es sostenible en el tiempo y "por estas razones, a los jóvenes nuestro mensaje es que sus cotizaciones en las AFP serán la base de su retiro, y que no pierdan de vista que cada peso ahorrado es de su propiedad", dijo.
El documento (adjunto) ahonda en unos temas que para el dirigente gremial son importantes en esta discusión que se está desarrollando en el país desde la campaña presidencial, y en la que hace poco el presidente Gustavo Petro insistió que el sistema actual está haciendo "inmensamente ricos a dos grandes banqueros".
El anuncio se hará en el Congreso Andesco 2023, del 14 al 16 de junio; lo hará el superintendente de Servicios, Dagoberto Quiroga
En medio de las marchas, el presidente Petro dijo que otra de las apuestas es reformar la ley 30 de 1992, relacionada a la financiación de la educación superior
La Agencia Nacional de Infraestructura informó que se presentaron los estudios que evidencian los riesgos en la infraestructura de la terminal de carga