MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la encuesta de Opinión Financiera de la Bolsa de Valores de Colombia junto con Fedesarrollo, para el mes de marzo de 2014, se puede apreciar que el 81% de los encuestados prevé un aumento en los próximos seis meses en la tasa de política monetaria.
Mientras que solo el 18% de los administradores asegura que seguirá igual. Además, se registra un incremento de 48% entre enero y marzo en el balance de quienes esperan aumentos y reducciones en la tasa de intervención.
“Cuando se indagó por el nivel en el que se espera que esté la tasa finalizando el año 2014 el 78,4% de los encuestados considera posible un incremento de 75 puntos básicos(pbs) o más respecto a su nivel actual”, dice el informe.
Por otra parte, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ubicó en promedio en 4,4% para 2014 según los encuestados, con una variación de un punto porcentual con respecto a la cifra que reveló el Dane del 4,3% para el 2013.
“El porcentaje de administradores encuestados que creen que este crecimiento será superior al 4,5% pasó de 43,0% en febrero a solo 35,0% en marzo”.
El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla
Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población