.
ENERGÍA

Ecopetrol reduce el personal operando de la Refinería de Barrancabermeja por Covid-19

sábado, 11 de abril de 2020

Directivas de Ecopetrol tomaron la decisión de apagar una de las unidades principales para la producción de gasolina

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Con el objetivo de reducir los contagios y aumentar la precauciones de operación, Ecopetrol dio a conocer que la Refinería de Barrancabermeja disminuyó en 80% el personal que labora en sus instalaciones (entre directos y aliados).

La empresa advirtió que 60% de los trabajadores de la Refinería viene trabajando de manera remota desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia del Covid-19.

En su plan de acción, también se destacó que las directivas de Ecopetrol y de la refinería de Barrancabermeja tomaron la decisión de apagar una de las unidades principales para la producción de gasolina, denominada cracking Uoppi. "El decisión se tomó debido a que todo su personal entrará en
aislamiento preventivo".

"Para continuar el suministro de combustibles al país, se pondrá en funcionamiento la cracking UOPI, que ha estado apagada durante 20 días y se encuentra en óptimas condiciones de uso y desinfección", explicó mediante un comunicado Ecopetrol.

La refinería también facilitó una zona de aislamiento en el Club Miramar con 30 camas para los trabajadores de la planta de cracking UOPII, quienes permanecerán en aislamiento preventivo.

Finalmente, la petrolera reiteró que la salud de sus trabajadores es su prioridad. "Por eso, desde el primer momento adoptó estrictas medidas de aislamiento, limpieza y supervisión médica para la fuerza laboral de la refinería, y así prestar de forma segura el servicio público esencial que nos corresponde, especialmente el suministro de combustibles que requieren el sector de la salud, el transporte de alimentos y la atención de la emergencia en Colombia", dijeron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Alcalde de Medellín cuestionó el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro

Federico Gutiérrez señaló que es preocupante la forma en que el jefe de Estado se ha referido a los alcaldes, y pidió que los deje de estigmatizar

Hacienda 17/03/2025

MinHacienda emitió pagos por $1,5 billones al Fonpet del periodo 2012-2022

La cartera económica informó que estos recursos que fueron otorgados a finales de enero constituyen reservas pensionales

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana