.
ECONOMÍA

Ecopetrol no se quedó con la joya brasileña, el yacimiento Campo Libra

lunes, 21 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Ecopetrol no pudo hacer realidad su intención de quedarse con la principal joya petrolera de Brasil, Campo Libra. Ayer, en una subasta que contó con el registro de 11 empresas, el país adjudicó el yacimiento mar adentro al consorcio liderado por la estatal Petrobras.

De acuerdo con los resultados dados a conocer por Reuters, el consorcio se distribuyó 40% para Petrobras, 10% más de lo que establece el mínimo legal de ese país. Seguido, están Total S.A., francesa que también tiene operaciones en Colombia, y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell PLC, con 20%, cada petrolera. Finalmente las asiáticas China National Petroleum Corp. y National Offshore Oil Corporation (Cnooc) se quedaron con 10%, cada una.

A esta puja, Ecopetrol se había sumado con la expectativa de quedarse con el campo que está a unos 5.000 metros de profundidad. Y es que la subasta resultaba más que atractiva, porque de acuerdo con los cálculos de la oferta, se estima que el campo podrá producir 1,4 millones de barriles de crudo, mientras que durante el último mes el país no alcanzó a llegar al millón de barriles diarios.

Contrataciones Por otro lado, ayer Ecopetrol dio a conocer que sus contrataciones llegaron a más de $14 billones en los últimos nueve meses del año. Dentro de estos, estimó la compañía petrolera, 92% se hizo con proveedores nacionales, con lo cual contribuyó al desarrollo de la economía nacional.

“Esto significa que a septiembre, Ecopetrol hizo negocios con proveedores nacionales por $12,9 billones, de los cuales $2,2 billones fue con proveedores regionales y locales. En el mismo periodo, la contratación con proveedores extranjeros ascendió a $982.000 millones”, informó la petrolera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 23/01/2025 Proyección de las reservas probadas de Ecopetrol caerán 4,6% para el cierre de 2024

Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS