MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pleito entre Ecopetrol y Helicol
Se habría dado un aparente incumplimiento de las obligaciones contractuales para iniciar con la prestación del servicio en marzo
Ecopetrol anunció la suspensión anticipada del contrato de prestación de servicios de transporte por un aparente incumplimiento de las obligaciones contractuales pactadas para iniciar con la prestación del servicio el primero de marzo de 2025.
"Luego de acaecido el plazo del 03 de febrero de 2025, para que el Contratista pusiera a disposición de las compañías, las aeronaves y la base de operaciones en Paz de Ariporo, y a la fecha de emisión de la presente comunicación, el Contratista no acreditó de manera oportuna, cierta, total y objetiva, el cumplimiento de sus obligaciones contractualmente pactadas que le permitan iniciar de forma segura la prestación del servicio a partir del 01 de marzo de 2025", señaló Ecopetrol en un comunicado.
El Grupo Ecopetrol le concedió un plazo de seis meses a Helicol para asegurar los procesos de importación, legalización, configuración y equipamiento de acuerdo con las especificaciones técnicas. Sin embargo, el plazo no fue acatado y el Grupo no pudo realizar la respectiva verificación.
Así mismo, se realizó una visita el tres de febrero, a la base o zona comunicada por Helicol, propuesta como base de operaciones ubicada en Paz de Ariporo, encontrándose en incumplimiento. Algunos de los documentos que Grupo Ecopetrol había exigido y que no se enviaron fueron los certificados de matrícula colombiana de las aeronaves, certificado de aeronavegabilidad, certificado antinarcóticos, el Formulario de Inspección Anual de Aeronave (Fiaa) y licencia de estación de radio colombiana.
Helicol alegó que no pudo cumplir con las obligaciones establecidas en razón de "la conducta omisiva y negligente de la Aeronáutica Civil, autoridad pública de la cual dependía tanto la disposición de la base de operaciones en el aeropuerto del municipio de Paz de Ariporo, como también de la incorporación de las aeronaves con las que se prestarían los servicios contratados".
Ante esta situación, Grupo Ecopetro afirmó que Helicol nunca tuvo un causal de exoneración de responsabilidad contractual porque no existió una causa extraña de exoneración, como lo es la culpa exclusiva de la víctima, la fuerza mayor o caso fortuito y/o el hecho exclusivo de un tercero.
"Conforme a los resultados de las inspecciones, se observa que Helicol no se encuentra en situación de cumplimiento de las obligaciones contractualmente pactadas en el Contrato de Sinergia, así como en los Contratos individuales, aunque a través de oficios y comunicados haya sostenido el cumplimiento total de sus obligaciones", señaló el Grupo Ecopetrol en un comunicado.
Para el grupo, el incumplimiento de las obligaciones representa una gravedad relevante en tanto que la falta de cumplimiento del contrato y las obligaciones por parte de Helicol, afecta la prestación del servicio requerido por las compañías.
Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo
Los dos primeros meses han estado marcados por aceleración del dato, indexación de arriendos y alza tarifaria incidieron en dato