.
ECONOMÍA

Economías de Bogotá, Antioquia y Valle crecieron más de 3,7%

jueves, 9 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

José Roberto Concha, director de Icecomex, argumentó que el incremento se debe a que por un lado “Bogotá tiene 40% de los productos nacionales, eso crea una tendencia importante en comercio e industria en la capital. Antioquia se volvió un centro de atracción para la industria y el Valle en tercer lugar por el desarrollo en la parte agroindustrial y terrenos agrícolas”.

Aunque estos son los departamentos que más crecieron teniendo en cuenta la participación, hay otras zonas como Cauca, Atlántico, Quindío y Nariño que aumentaron el PIB 6,1%, 5,6%, 4,8%, y 4,8%, respectivamente.

Carlos Eduardo Osorio, gobernador del Quindío, sostuvo que lo que jalona la economía en el departamento es “el turismo, la industria TIC, agroindustria, la moda y metalmecánica. En estos cinco sectores hemos llegado a un acuerdo con el Gobierno Nacional para ejecutar todas las políticas de desarrollo económico del departamento”.

Entre tanto, los sectores que han jalonado el crecimiento son los establecimientos financieros (5,1%); servicios sociales (3,1%); comercio (4,6%); transporte (2,6%); y construcción (3,7%). Vale la pena aclarar que la posición va según la participación. (Ver gráfico)

El subdirector sectorial del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Fernando Mejía, dijo que “hay un tema muy atado al boom de construcción, una vez se construye todo lo que tiene que ver con el mercado inmobiliario este repercute en los resultados del sector financiero. Esto, representa la quinta parte del PIB, esto quiere decir 20%”.

Las otras áreas que crecieron fueron la agricultura con 2,5%, industrias manufactureras con 1,7% y explotación de minas y canteras con 0,2%.

Finalmente, los expertos indicaron que algunas regiones vienen presentando un menor PIB por la caída de los ingresos petroleros desde 2013, como es el caso de Meta y Casanare.

La opinión 

José Roberto Concha
Director de Icecomex
“Colombia ha sido un país centralizado. Bogotá tiene 40% de los productos nacionales por lo que tiene una tendencia importante en comercio e industria”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 Gobierno enfrenta desbalance fiscal de $12 billones mientras confirma nueva tributaria

Se confirmó la intención de volver al Congreso en 2025, bien sea con una nueva tributaria o con proyecto de ley de financiamiento

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles

Salud 15/01/2025 Gobierno solicitó auditoría internacional para determinar si EPS malversaron recursos

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo informó que en un estudio que hicieron encontraron una serie de irregularidades a las EPS