.
HACIENDA

Economía colombiana registró una contracción anual de 4,53% durante octubre de este año

viernes, 18 de diciembre de 2020

El Dane resaltó que, aunque la actividad económica sigue en terreno negativo, mes a mes se evidencia una recativación

Juan Sebastian Amaya

El Departamento Administrativo Nacional de estadística (Dane) informó que, durante octubre, el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) reportó que la economía colombiana tuvo una caída anual de 4,53%.

El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, explicó que la mayor afectación aún se continúa registrando en las actividades terciarias, como el comercio, alojamiento y servicios de comida,

"Como ha sido natural a lo largo de la pandemia, las actividades terciaras son las que más contribuyen en la contracción, con -1,8 puntos porcentuales (pps), que corresponden a 40% de la contracción de la economía en octubre.

Entre tanto, las actividades primarias, como la agricultura y las explotación de minas y canteras siguen con un impacto relevante debido a la dinámica de la economía y la variación anual fue de -9,5%. Sin embargo, resaltó que, mes a mes, desde el segundo semestre se vienen presentando mejores cifras y una paulatina recuperación.

"La mezcla de las actividades agropecuarias y la explotación de minas y canteras aportan 1,1 pps negativos de la contracción", dijo.

Específicamente, el carbón cae cerca de 60%; el petróleo cae de 883.000 barriles producidos al día en octubre de 2019 a 749.000 unidades en octubre de 2020, es decir, -14,9%.

Las actividades secundarias, que pesan 20% de la economía, aportaron 1,6 pps en la contracción de octubre y se explican por una baja anual de -8,1%. El impacto lo siguen evidenciando las manufacturas y la construcción, lo que corresponde a la quinta parte de la quita parte de la contracción de abril, cuando fue de -43,6%.

"También hay una corrección de la construcción en cerca de 16% y es mucho más pequeña que la de septiembre que fue de 43%. Podemos dar, si no bien con precisión, que -8,1% de las secundarias ve una mejora mes a mes. -12,9% en septiembre y -14,5% en agosto", comentó Oviedo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño