.
ECONOMÍA

DNP depuró 74.546 colados del Sisbén en Bogotá, Cali y Cúcuta

jueves, 4 de mayo de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

“De los 653.143 registros irregulares que había en septiembre de 2015 se pasó a 282.575 en febrero de 2017, lo que representa una reducción cercana a 60% de casos anómalos”, precisó el director del DNP, Simón Gaviria.

 Y es que según las cifras más recientes, entre septiembre de 2015 y febrero de 2017, la tarea de depuración de la base de datos del Sisbén permitió reubicar a más de 370.000 personas en la fila del sistema, que podrían recibir subsidios de los programas sociales del Gobierno sin tener derecho a ellos.

Alrededor de 20 programas del Estado usan el Sisbén para otorgar ayudas a los colombianos más pobres y entre ellos están Más Familias en Acción, Ser pilo paga, Adulto Mayor, Primera Infancia, entre otros.

Gaviria destacó que “son varias las maneras que usan las personas que quieren saltarse la fila del Sisbén para recibir ayudas de manera irregular y sin que tengan derecho a ellas. Muchos ciudadanos mienten sobre temas como su nivel de educación, el acceso a una vivienda o sus ingresos”.

Municipios que no cumplen

La otra cara de la moneda la conforman municipios en los que el número de colados creció. Este es el caso de Soledad (Atlántico) en donde el número de colados aumentó de 7.455 en septiembre de 2015 a 9.529 en febrero de 2017. Medellín pasó de 12.090 a 13.834 y Fundación (Magdalena) de 2.150 a 3.014, entre otros.

También hay poblaciones en las que los casos de colados se dispararon por encima del 200%. Ejemplo de esto es Alvarado (Tolima) en donde el número de casos irregulares pasó de 50 a 203 registros, con alza de 306%; La Merced (Caldas) subió de nueve a 36 (300%); y San Andrés (Santander) de 25 a 84 (236%).

Finalmente, el director destacó que “este es el resultado de un trabajo arduo que comenzamos desde septiembre del 2015 cuando decidimos depurar a fondo la base del Sisbén para que aquellos ya fallecidos o personas con buenos ingresos y puntajes bajos no se cuelen en la fila de los beneficiarios”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Nuevo SGP elevaría transferencias de la Nación a regiones en $40 billones hasta 2039

El Sistema General de Participaciones materializa la propuesta consignada en la carta magna sobre la descentralización del país

Energía 25/04/2025

MinMinas amplió programa Colombia Solar para beneficiar más de 1.000 negocios

De acuerdo al Ministerio representa una de las apuestas del Gobierno para democratizar y llevar energía renovable a más sectores de la población

Hacienda 27/04/2025

Guillermo Reyes apelará la anulación de su designación como embajador en Suecia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Guillermo Reyes como embajador de Suecia, por no cumplir con los requisitos para el cargo