.
Estimaciones de la reforma a la salud como porcentaje del PIB
SALUD

En sesiones extras va a comenzar la discusión del articulado a la reforma a la salud

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Estimaciones de la reforma a la salud como porcentaje del PIB

Foto: Gráfico LR

Para los analistas, la apuesta del Gobierno en que se apruebe la reforma a la salud en Cámara será posible, pero habrá inconvenientes en el Senado

Hoy comienza la discusión del articulado de la reforma a la salud. El Gobierno está impulsando uno de sus proyectos más importantes en las sesiones extraordinarias.Tras el fin de la votación de los impedimentos, la plenaria de la Cámara pasará a discutir el articulado.

Camilo Cuervo, socio en Holland & Knight, señaló que “lo más probable es que la reforma a la salud se alcance a aprobar en la plenaria de la Cámara; esta es la apuesta del Gobierno”.

“Creo que van a alcanzar a aprobarla en Cámara, pero le queda la segunda parte en Senado en la próxima legislatura, a pesar de que pueda pasar en la primera, no auguro un futuro promisorio en Senado”, señaló.

Para el jurista, la estrategia del Gobierno es lograr que el Senado apruebe una de sus reformas. “Toda la agenda legislativa y social del Gobierno va a estar en manos del Senado. Pero la Cámara va a aprobar la reforma a la salud en las sesiones extra”.

Para el abogado Andrés Usuga, "puede que si alcancen a aprobar los 62 artículos en estos dos días de sesiones extras, pero será una irresponsabilidad del Congreso 'pupitrear' un tema tan delicado. Así las cosas, probablemente la Corte Constitucional encontrará vicios de forma y hasta de fondo en el texto que aprueben".

Pero hay otras voces que señalan que el articulado puede negarse en la legislatura. Diego Acevedo, socio en Holland & Knight, señaló que es poco probable que la reforma pase, pero también argumentó que el Gobierno puede movilizar sus recursos para que se logre la aprobación en la Cámara.

“Creo que fue bastante fructífero, a pesar de todo el trabajo que viene haciendo la oposición que es la de buscar todos los pretextos posibles para que no se pueda tramitar. Se logró aprobar todos los impedimentos, y se presentaron las ponencias de archivo y positivas. Hoy comenzará a debatirse en articulado, tenemos dos días en los cuales se puede lograr el estudio de cada artículo y de que tengamos la posibilidad de llegar a feliz término con esta reforma”, señaló el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud

No creo que haya una reforma que se hubiese discutido más y consensuado más que esta, viene de llegar de un consenso con las Empresas Promotoras de Salud, EPS, y esto ha logrado modificaciones, pero seguimos manteniendo los principios del proyecto”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Presidencia ya publicó la hoja de vida de Laura Sarabia como canciller de la República

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros

Transporte 24/01/2025 Gremios transportadores esperan que la nueva ministra María Rojas fortalezca al sector

Fedetranscarga y Colfecar se encuentran gratos por la noticia y esperan que se atiendan los desafíos que enfrentan los transportadores

Hacienda 24/01/2025 Usaid emitió una orden de suspensión de todos los proyectos de ayuda a Colombia

La interrupción, ordenada por el presidente Trump, afecta a todos los programas de apoyo extranjero, medida que le pega a Colombia