.
COMERCIO

Dian completa proyecto de decreto aduanero que dará seguridad jurídica a las operaciones

martes, 9 de octubre de 2018

Este proyecto se presenta en tres libros

El director general de la Dian, José Andrés Romero, dio a conocer en un documento oficial que la entidad tiene listo el proyecto de decreto que permitirá que las operaciones de comercio exterior tengan seguridad jurídica, todo por medio de la "armonización y consolidación de la normatividad en materia aduanera, con lo que se espera mejorar la eficiencia logística y facilitar el comercio".

Según informó Romero se comprometió a "entregar este proyecto en 45 días; 30 días después lo estamos entregando para comentarios de los ciudadanos, pues el tema de la facilitación y eficiencia del comercio exterior es prioritario para esta administración”.

Este proyecto, que consolida la normatividad en la materia, se presenta en tres libros como explica el documento. El primero es en herramienta jurídica que sirve de soporte para llevar a cabo operaciones y trámites aduaneros, "desde la fecha de entrada vigencia de este decreto, hasta que entre en vigencia de manera integral".

El Libro Segundo dando "certeza jurídica inmediata a la comunidad de
comercio exterior para la realización de sus negocios. Esta es la base legal necesaria para continuar el desarrollo de los servicios informáticos electrónicos que se realiza actualmente y en el futuro en la normatividad que regirá las operaciones de comercio exterior". Y el Libro Tercero presenta lo presentado en el libro primero y segundo como aplicables a todo el decreto.

Finalmente la Dian manifestó que el proyecto ya está publicado para comentarios, hasta el 23 de octubre de este año, y podrán hacerse a través de la página del Ministerio de Hacienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Galán dice que estimados de Personería sobre embalses no coinciden con Acueducto

El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tiene 23 millones de metros cúbicos más de los que había el año pasado

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial