.
Evolución de la deuda externa de Colombia hasta marzo
HACIENDA

Deuda externa en marzo tuvo un crecimiento de casi 5% frente al mismo mes de 2023

jueves, 13 de junio de 2024

Evolución de la deuda externa de Colombia hasta marzo

Foto: Gráfico LR

Los compromisos de Colombia cerraron el primer trimestre en US$196.280 millones, frente a los US$187.371 de marzo del año pasado

La deuda externa de Colombia terminó el primer trimestre del año con un incremento de 4,75%, frente a los US$187.371 millones registrados en el mismo mes de 2023.

Según datos recopilados por el Banco de la República, la deuda externa se ubicó en marzo en US$196.280 millones, lo que significa un incremento de US$8.549 millones frente al tercer mes del año pasado.

Sin embargo, si se toma lo que representa la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto, PIB, la deuda tuvo una caída de 2,7 puntos porcentuales, pues pasó de 53,5% del PIB a 50,8%.

En comparación con febrero de este año, el crecimiento de la deuda externa fue de solo US$213 millones (0,1%), ya que los compromisos externos del segundo mes se ubicaron en US$196.067 millones, 53,6% del PIB.

La deuda externa son los compromisos que adquiere un país o el sector privado del mismo a nivel internacional para financiar proyectos.

Los compromisos externos de Colombia en enero estuvieron segmentados por US$113.338 millones del sector público, lo que significa 29,3% del PIB. Mientras tanto, la deuda privada sumó US$82.942 millones, lo cual equivale a 21,5% del PIB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 15/04/2025

Así será el despliegue de la ANI en corredores concesionados durante Semana Santa

Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad

Hacienda 15/04/2025

Gobierno busca mayor liquidez de caja a través de ajustes en la retención en la fuente

Analistas explican que quedaría abierta la posibilidad de tener un escenario de menor recaudo, lo que aumentaría presiones fiscales.

Hacienda 15/04/2025

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%